Placer visual: mirá este MB sin techo ni parabrisas (solo habrá 250 unidades)

Se trata del Mercedes-AMG PureSpeed, el primer modelo de la flamante serie Mythos, diseñado inspirado en los vehículos de competición legendarios de la marca.

Con una silueta baja, un capó alargado y un frente agresivo estilo “tiburón”, el PureSpeed recuerda al Mercedes-AMG ONE. Detalles aerodinámicos minimizan las turbulencias, mientras su diseño abierto conecta a los ocupantes con el entorno.

Sus llantas de 21 pulgadas cuentan con cubiertas de fibra de carbono para mejorar la aerodinámica. El sistema HALO, inspirado en la Fórmula 1, añade seguridad y un toque visual gracias a tiras LED.

El habitáculo incluye asientos AMG Performance de cuero con costuras decorativas, alfombras a juego y un volante bitono, combinando confort y estilo.

El motor biturbo AMG V8 de 4.0 litros ofrece 430 kW (585 CV), alcanzando 100 km/h en 3,6 segundos y una velocidad máxima de 315 km/h. La tracción integral AMG Performance 4MATIC+ y los frenos cerámicos aseguran estabilidad y control. La dirección activa del eje trasero mejora la maniobrabilidad y estabilidad a cualquier velocidad.

El diseño y tecnología del PureSpeed evocan modelos legendarios como el 300 SLR de la Mille Miglia de 1955. Esta edición limitada fusiona historia, innovación y exclusividad para los amantes de la velocidad.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.