Próximos lanzamientos de la industria automotriz (parte II)

(Por José Manuel Ortega) Seguimos analizando lo que vendrá a nuestro país en los próximos meses.

Continuamos con las novedades previstas para el sector automotor en el mercado local.
La coreana Hyundai, que cuenta con vehículos de calidad pero en desventaja competitiva por un dólar alto, acaba de presentar el SUV Veracruz (foto 1) y apuesta a los inéditos i40 e i50, próximos a ser lanzados en Europa. El i10 (sucesor del Atos) está en duda y también el i20 (foto 2). Tal vez haya novedades en 2010.
Desde Jeep –al igual que Chrysler, su “dueña”- el panorama es un tanto incierto. Debería llegar la nueva Grand Cherokee (foto 3) hacia 2011, con el motor del Palio…¡No!, permítanme una pequeña broma, a partir de su adquisición parcial por parte de Fiat.
La otra oriental, Kia, está presentando -su tamaño XL- Mohave. Se sabe que llegará la New Sorento, aunque no hay fecha confirmada de su arribo. El Sedán Forte (foto 4), de excelente diseño y con excelentes críticas en Estados Unidos, puede formar parte de la oferta de la coreana, aunque se está evaluando. Al igual que Hyundai, la relación cambiaria puede afectar el posicionamiento de algunos productos, sumada a la alta carga impositiva (35 %) por tratarse de vehículos extrazona (Mercosur).
En Land Rover están trabajando en la nueva Freelander, que no verá la luz hasta bien entrado 2010.
Llegamos a Europa, a la centenaria Mercedes Benz, que no presentará grandes novedades en el corto plazo. Ya desembarcó el GLK. Llegando el nuevo Clase E (foto 5) en breve, a mediano plazo las novedades pueden estar dadas por los nuevos Clase A y B a presentarse en 2010 en Europa, siendo muy factible la llegada del segundo.
Mitsubishi no es una marca masiva, y la única novedad para nuestro país está dada por el lanzamiento de la nueva Outlander (foto 6) desarrollada en conjunto con Peugeot/Citroën y que ya comercializa la japonesa.
En Nissan nos encontramos con el nuevo 370 Z y la Murano que llegarán en el cuarto trimestre. Se rumorea el lanzamiento desde Brasil de nuevos vehículos con plataforma Logan/Sandero –aprovechando su vínculo con Renault- hacia 2010, y se espera el arribo de la New Frontier (foto 7), probablemente a fines de este 2009.
Finalizamos esta segunda y anteúltima entrega con la francesa Peugeot. Como hemos comentado en InfoAutos, es una incógnita a develar el camino elegido con el 307. Si bien goza aún de buenos volúmenes de ventas, debe ser modernizado en breve para seguir compitiendo en el segmento medio (uno de los más peleados). Pareciera que modernizará el actual, haciéndolo parecido al 308, pero no está confirmado. Lo que sí es seguro es que -308 o 308 compact- habrá novedades en 2010 a más tardar.
El 408 será presentado en el país, luego de su lanzamiento europeo en 2010. Podría llegar también el SUV 4008 y el monovolumen 3008, pero no antes del año próximo.
La Partner deberá recibir –al menos- una dosis de botox, lo que, si bien no confirmado oficialmente, puede ocurrir el año próximo.
Mañana la última parte.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.