¿Qué auto comprar por U$S 30.000? (Última parte)

(Por José Manuel Ortega) Entrega final del informe respecto a alternativas de compra por U$S 30.000. Conclusiones.

Recordando que en la serie anterior tuvimos en cuenta un presupuesto de $ 80,000, en este caso las opciones de Renault son pocas. Megane II (4.50 m) en versiones 2.0 Privilege por $ 86,000 o con caja automática por $ 5,000 más. Motor de 140 CV. Solo 2 Airbags y sin controles electrónicos en seguridad. Opción diesel, con menos equipamiento por $ 5,000 menos, y rural (Grand Tour) por $ 3,000 más. Interesante vehículo que cederá su lugar en 2010 al Megane III Mercosur (¿Santa Isabel?) y a su vez ocupará el lugar de entrada a la gama que dejará el actual Megane I (foto 1)
La versión más equipada de la Scenic I (4.17 m), la 2.0 Luxe (mismo motor que Megane II) se ofrece por $ 85,600, con Aire Acondicionado y 2 Airbags. Muy buena alternativa aunque con un precio exagerado.
En Seat, podemos optar por el Ibiza TDI de 130 CV (3.95 m) por US$ 26,500, con control de tracción. Diesel y 210 km/h de máxima. Su sucesor está llegando, pero es una buena opción aunque a precio elevado.
Llegamos al León (4.31 m) –el deportivo de la marca- en su versión 1.6 102 CV, a US$ 25,700, con 8 Airbags, controles de tracción y estabilidad, por lo que su precio, a priori alto, no lo es tanto. Y el 1.9 TDI de 105 CV por US$ 30,000 con similar equipamiento. (fotos 2 y 3)
En Subaru encontramos un solo modelo para nuestro presupuesto acordado, el Impreza (4.41 m) 2.0 R de 150 CV. Por US$ 30,000 ofrece solo 2 Airbags aunque el gran plus de la tracción integral, algo en lo que la marca es líder. (foto 4)
En Suzuki nos encontramos con el Vitara JIII (4.47 m) en una única versión naftera 2.0 y 140 CV. Cuesta $ 112,500. Doble Airbag y la confiabilidad de la marca. (foto 5)
Volkswagen cuenta con varios modelos al alcance de nuestro presupuesto. El exclusivo New Beetle (4.08 m) 2.5 Sport de 150 CV cuesta $ 89,600 y cuenta con A/A (no climatizador). Con caja Tiptronic por $ 6,000 más, y cabrio por $ 25,000 plus.
La Sharan (4.63 m) 1.8 T Trendline es la única que se adapta a nuestro presupuesto, con $ 107,500. Múltiples Airbags y espacio y modularidad interior, con un diseño con sus años a cuestas.
El Vento (4.55 m) es uno de los modelos más deseados del segmento. El 2.5 Luxury Wood cuesta $ 102,700 y cuenta con el raro motor de 5 cilindros y generosos 170 CV. 8 Airbags, controles electrónicos de tracción y tapizados en cuero conforman un equipamiento más que generoso. Con caja Tiptronic por $ 7,000 más. Si buscamos diversión podemos llegar a la versión básica con motor 2 litros, el 2.0 TSFI Sportline con 200 CV a $ 111,600, también al 1.9 TDi Advance DSG por $ 107,000, con algo menos de equipamiento (no mucho menos) y la caja robotizada de doble embrague, con 105 CV. Versiones rural (Variant) por $ 7,000. Habrá que ver si México fabrica la nueva Variant basada en el Golf VI o sigue exportando la actual.
(foto 6 y 7)
En muchos casos hay promociones y descuentos importantes. Sabemos de algunos, pero en cada caso debe consultarse con el concesionario de la marca. ¿Con cuales nos quedamos?. No hay opciones mejores y peores, simplemente las que entendemos como mejores compras, y –subjetivas- serían: VW Vento, Citroën C4 y Honda Civic, Hyundai i30 y Suzuki Vitara JIII.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)