Renault Grand Kangoo, conocé la nueva versión del utilitario

En el marco de su cumpleaños número 25, el utilitario del Rombo presentó la nueva versión, el Renault Grand Kangoo.

En el marco de su cuarto de siglo de vida, el Kangoo recibió una nueva e imponente versión en Europa: el Renault Grand Kangoo. Este renovado utilitario, que servirá como la tercera generación del vehículo en el viejo continente, llega con grandes prestaciones.

Qué ofrece el nuevo producto de Renault:
El flamante Renault Grand Kangoo se presenta con tres tipos de motores para elegir: el 1.3 Turbo con 130 CV de fuerza, un 1.5 Turbo Diésel con 95 CV, y la versión eléctrica E-Tech que puede rendir hasta 120 CV gracias a su batería de 45 kWh.

En materia de espacio y comodidad, el Renault Grand Kangoo cuenta 3,11 metros con el asiento del acompañante plegado, cinco asientos traseros que se pueden mover, doblar y quitar por separado, lo que permite más de mil configuraciones diferentes y más de 58 litros de espacio para guardar cosas en su interior, la parte trasera tiene un espacio de carga de 500 litros que se puede extender hasta los 3.750 litros.

El nuevo Kangoo se dio a conocer en el IAA Mobility 2023 en Múnich como una edición de siete plazas, con asientos separados y adaptables, y propulsión completamente eléctrica E-Tech que logra una autonomía de hasta 265 km.

De acuerdo a información brindada por Renault, el espacio que ofrece el nuevo Kangoo es ideal para familias, además puede albergar a pasajeros de todas las tallas sin ceder confort.

La posibilidad de realizar pedidos del Renault Grand Kangoo en Europa tendrá lugar para finales de este año. En cuanto a las entregas, estas tendrán lugar durante los primeros meses de 2024.

Más en Cuyomotor

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.