Se llevó a cabo el primer “Mundo Iveco”, en Córdoba

Unos 70 clientes y sus familias participaron del primer Mundo Iveco, en el concesionario Beta de Córdoba. Más de 350 personas concurrieron el sábado 29 de agosto para participar de esta exclusiva acción de relacionamiento entre los clientes y la marca, que tuvo una estrella principal: el Iveco Tector.
En el marco de la celebración de los 40 años de Iveco en la Argentina, Mundo Iveco es uno de los proyectos que la compañía emprendió este año para acercarse a sus clientes de manera directa. El eje central de la acción es destacar la presencia del Tector, último lanzamiento de la marca.
El evento se realizó desde las 11 horas hasta las 17.00 horas con la participación de clientes seleccionados por el concesionario y toda su familia.
Con el Daily se hizo foco en el concepto de Capacidad de Carga; en el caso del Stralis el eje fue su Capacidad de Trabajo; con el Cavallino se resaltó el concepto de la Productividad; en el Tector la Modernidad; en el Eurocargo la Durabilidad y con el Trakker se enfatizaron los valores Fuerza y Resistencia.
El Tector tuvo su espacio especial. En el mismo además de explicar al detalle las características del nuevo producto, se hicieron entrega de 2 llaves simbólicas. Una al comprador del primer Tector en Beta Córdoba y la otra al primer camión entregado con la financiación de Banco Nación.
Mundo Iveco recorrerá todos los concesionarios de la red del país. El sábado 12 de septiembre el evento se traslada al concesionario Ficamen de Mendoza.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.