Se viene el hermano menor del Q7. Nuevo Audi Q5 (y el A1)

(Por José Manuel Ortega) La casa de los anillos mantiene su habitual dinámica de presentaciones. En breve llega a nuestro país el hermano menor del Q7, y también se habla del A1.

Sintonizador de TV, techo panorámico, climatizador trizona, sistema de audio Bang & Olufsen, ESP, cámara de TV. Sistemas para la conducción: Cruise control (mantiene automáticamente la distancia con el auto de adelante), Lane assist (alerta al conductor con una vibración ante un cambio de carril), Side assist (sistema que detecta la presencia de objetos en los ángulos muertos de los espejos) y Drive select (como sucede con la memoria de las butacas con mando eléctrico, se puede elegir un modo de conducción y el sistema ajusta el tipo de respuesta del acelerador, el grado de asistencia de la dirección y el modo de funcionamiento de la caja). Caja de 7 marchas S-Tronic con doble embrague. Básicamente es una caja automática-secuencial que “predispone” el sistema al próximo cambio cuando se está acelerando (es bastante más complejo), con lo que se logran tiempos entre cambios bajísimos.
Todo esta parafernalia tecnológica incorpora el nuevo Audi Q5, presentado a nivel mundial en 2008 y que fue mostrado por la marca en algunos paradores top en el verano argentino. Su comercialización se iniciará en breve en nuestro país.
Su diseño es muy agradable, con una imagen menos dura que el impresionante Q7; se lo percibe más proporcionado.
Motores: nafta 2.0 TSFi de 211 CV y 3.2 FSI de 270 CV. En diesel, el 2.0 de 170 CV y el 3.0 de 240 CV. Este motor tiene un torque de 500 Nm (sin palabras), acelera de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos, y su consumo promedio es de 13.3 km/l. ¿Se puede agregar algo más?
Mide 4.63 m de largo y 1.88 de ancho. Su Cx (coeficiente aerodinámico) es de 0.33, muy eficiente para un vehículo de su tipo. Sus rivales principales serán el BMW X3 (4.57 m) y el recién llegado Mercedes Benz GLK (4.52 m).
Tiene todo para alcanzar el éxito comercial (aunque no ha llegado en el mejor momento) y será un duro rival para sus compañeros de segmento. Tambien circulan imágenes del probable Q3. Gran actividad en el grupo teutón.
Ampliaremos cuando sea presentada oficialmente.
De yapa, una imagen “bastante real” del nuevo Audi A1 (el benjamín de la marca) que será presentado en 2010 en Europa para pelear el segmento con el Alfa Romeo Milano (a presentarse en breve) y que, dicen, será lanzado en nuestro país poco tiempo después. Ampliaremos. 

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.