Se viene la Toyota Hilux Conquest ¿Qué ofrecerá de nuevo?

La marca japonesa ya trabaja en una nueva edición especial de la pick-up

Toyota comenzará a producir a partir de noviembre próximo en la planta de Zárate una nueva versión de la Hilux que llevará la denominación Conquest. La información surgió en algunos medios locales, que dejaron trascender la información que hasta el momento Toyota mantenía en silencio.

La Hilux Conquest no es más que un trabajo de diseño sobre la variante tope de gama que ya está disponible en otros mercados, como en Tailandia. Por lo que se supone que el producto local se posicionará por encima de la versión SRX, actual tope de gama.

La configuración Conquest agrega detalles específicos de diseño, como una nueva grilla frontal con detalles en plástico negro y la eliminación casi total de cromados. Esto le aporta una imagen algo más off-road, algo que se evidencia con los fenders laterales y otros detalles.

Se viene la nueva Toyota Hilux Conquest
Sin embargo en este caso no se esperan modificaciones mecánicas o en las suspensiones, tal como ofrece la Hilux GR-Sport. Específicamente montará el conocido motor 2.8 turbo diesel de 204 caballos de fuerza, unido a una transmisión automática de seis velocidades.

Incluso en Oceanía, la Toyota Hilux Conquest está disponible con una barra plástica y barras portaequipajes, algo que no es de serie en las variantes SRX de Hilux. Con estos agregados, que parecen más bien accesorios, la marca ofrecerá un extra en la gama que ya lleva varios años de permanencia en el mercado.

¿Cuáles son los rivales de la Hilux Conquest?
Con esta configuración Toyota buscará rivalizar específicamente con las recientemente presentadas Nissan Frontier PRO-4X y Renault Alaskan Outsider, productos que ofrecen una idea de estilo semejante, aunque sin ofrecer extras mecánicos considerables con respecto al resto de la línea.
Al mismo tiempo llegará para rivalizar con la nueva Ford Ranger, que podría estrenar nuevas configuraciones con estética mucho más moderna y tecnología de último nivel, pero eso no se daría hasta bien entrado el año próximo.

Más en Cuyomotor

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.