¿También Volvo en manos chinas?

Ford tuvo bajo su paraguas a Aston Martin, Jaguar, Land Rover, además de Volvo, que está cerca –también- de dejar de pertenecerle.
Fueron otras épocas –doradas- en las que el gigante norteamericano (que está saliendo de la recesión) era un consorcio multimarca.
A partir de la crisis (que fue antes de la última internacional) decidió concentrarse en su know how y en sus divisiones históricas.
Fue así como vendió la exclusivísima Aston Martin a un grupo árabe y Land Rover y Jaguar a la india Tata. Solo resta Volvo y parece que las negociaciones con el joven grupo chino Geely (fotos 5 y 6, dos de sus modelos) avanzan sin escollos.
Según el vicepresidente de Ford, “cualquier eventual operación debe asegurar que Volvo tenga los recursos necesarios para reforzar su negocio y posicionarse como una marca mundial”.
A su vez el Consejero Delegado de Volvo expresó su acuerdo a la llegada del grupo chino. Parece que es casi un hecho la venta de Volvo, algo que Ford viene intentando desde hace años.
En cualquier producto, una de las cosas difíciles y lentas de conseguir es la tradición, el prestigio como marca, y Volvo la posee luego de décadas de inversión en seguridad y alta calidad en sus creaciones. Es de esperar que no se pierda ese activo de la casa sueca. Dos de sus recientes productos, el restyling del C30 (foto 3) y el XC60 (foto 4).
En nuestro país, las operaciones de la marca dependen ahora de Ditecar (en la que participa Hugo Pulenta), también importador de Jaguar y Land Rover. ¿Tendremos un concesionario en Córdoba?

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.