Toyota comienza septiembre con todo al bajar sus precios. Estos son los modelos que entran:

Toyota publicó los precios de sus vehículos para el nuevo mes, con la sorpresa de que hay bajas en los valores.

Desde hace un tiempo Toyota congeló los precios de sus principales vehículos, como la Toyota Hilux. De esta forma la empresa hacía frente al panorama de inestabilidad. Ahora da un nuevo giro con la publicación de los precios para septiembre.

La marca japonesa comenzó el noveno mes del año con todo al registrar una baja en los precios de sus vehículos. Estas rebajas tienen un promedio de 2% para vehículos de producción nacional como la Hilux, el SW4 y el utilitario Hiace. En tanto, los modelos importados como Corolla, Corolla Cross y Yaris, registran una baja que promedia el 4%.

En cuanto a los precios, si tomamos como ejemplo el Toyota Yaris, en agosto la versión XS manual 5P tenía un precio de ARS $21.205.000 y con la baja del 4% su precio queda en ARS $20.357.000.

En el caso de la Toyota Hilux, la configuración Cabina Chasis tenía durante el mes pasado un precio de ARS $29.789.000 y para este mes su precio está en ARS $29.193.000, un 2% menos.

Más en Cuyomotor.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…