¿Un auto que se estaciona solo?

(Por José Manuel Ortega). La tecnología sigue sorprendiéndonos, Ford lanzará en el 2010 el Lincoln MKS para mujeres.

Permítanme las InfoNautas esta licencia. No, no está diseñado sólo para mujeres.
Lo cierto es que el nuevo Lincoln MKS 2010 estacionará casi sin intervención humana (para conductores de ambos sexos), en lo que constituye un escalón más en el avance tecnológico hacia el automóvil autómata, algo que aún es ciencia ficción, pero probablemente no por mucho tiempo.
Lincoln fue creada en 1917 y en 1922 adquirida por el grupo Ford. Siempre ha sido la marca elitista del grupo, con modelos memorables como el Continental o el Mark.
En estos últimos años no ha podido despegarse de la crisis del sector en los Estados Unidos, pero se encuentra abocada a recuperar el terreno perdido.
Para el 2010 anuncia el MKS (existente ya como modelo 2009) que cuenta con un equipamiento digno de mención: sistema de audio envolvente THX 5.1, o la apertura de puertas a través de un código numérico en el parante. Tambien el Voice Activated Navigation, que entre otras cosas, puede obtener datos del tráfico o Estaciones de Servicio mas cercanas desde el navegador.
Seguramente lo más relevante sea el Active Park Assist. El conductor debe ubicar el auto al lado del lugar para estacionar y activar el sistema. Este calcula el espacio y comienza la maniobra. El conductor maneja la caja (automática), acelerador y freno. El sistema se hace cargo del volante para estacionar de manera segura y rápida, en lo que constituye un avance en las prestaciones del automóvil.
¿Quiénes lo necesitarán mas en nuestro país?. ¡Hummm!

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.