Ya está entre nosotros el Peugeot 308 CC

(Por José Manuel Ortega) Dentro de una estrategia de la marca con la familia 308 que -de a poco- se va mostrando, llegó el CC, coupé cabrio que reemplaza a su antecesor sobre la base del 307. ¿Cómo sigue el resto de la gama?

Si sos “habitué” de InfoAutos habrás leído varias notas respecto al Peugeot 308 y su desembarco en el Mercosur (Argentina). Ocurre que, como sucedió también con otras marcas y modelos en este complicado 2009, las decisiones son más lentas y complicadas que en épocas de vacas gordas.

Luego de idas y vueltas respecto a si se fabricaría en Argentina o no, si sería un 307 compact o un 308, e indecisiones con las fechas, ya tenemos un primer integrante de la familia 308, el CC que acaba de llegar (fotos 1 a 4).

Este CC reemplaza al 307 CC y conserva el estilo de éste. Es cierto, no son gemelos, pero se parecen bastante.
Creo que está mejor resuelto estéticamente que su antecesor, sobre todo en la cola, siendo menos “masiva”, no tan “pesada”.
Sigue sin gustarme el parabrisas curvo y muy lanzado hacia el habitáculo (sobre todo visto de perfil).

Como toda la gama 308, el interior muestra un salto cualitativo importante, con una calidad percibida aumentada respecto al anterior.
En Europa (foto 5) monta los motores que desarrolló PSA (Peugeot-Citroën) en conjunto con BMW (y que utiliza también el Mini), concretamente el 1.4 de 95 CV, y 1.6 de 120 CV, y los dos 1.6 turbo (THP) de 150 y 175 CV.

El de 150 CV es el que equipa al modelo recién llegado a nuestro país, y le imprime 10 segundos para alcanzar los 100 km/h con partida detenida, un valor que no sorprende, pero resulta razonable.

En su interior pueden ubicarse 4 adultos y el techo duro se abre en 23 seg. Si bien esta tecnología no es nueva (Peugeot fue uno de los precursores con el 402 de 1940, (foto 7) sigue perfeccionándose.

El precio del nuevo modelo de Peugeot en Argentina es de $ 180,000 y se venderá en 3 colores. Evaluarlo en autos de nicho (como este) no es simple, el comprador no solo analiza la relación precio-producto. Aparece como exagerado (USD 47,000) aunque si se tiene en cuenta que en Europa ronda los 30,000 €, tiene bastante lógica. ¿Nos prestará Peugeot uno para probar?

Para finalizar, todo parece indicar que a fines de 2010 será lanzado industrialmente el 308 tricuerpo en nuestro país, similar al chino (InfoAutos 10-07-09) conocido allá como 408, y que será más que un 307 y menos que un 407. Convivirá con el 307 ya que –dice Peugeot- tiene vida por delante (¿así como está o le harán un restyling?).

También inició su vida comercial en el viejo continente el RCZ (foto 6). ¿Un pariente del TT?

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.