Gonzalo Díaz Solá fue designado presidente de CAECEIS

La entidad agrupa a nueve compañías del sector y tiene como objetivo promover la unidad, profesionalización y evolución normativa de la actividad.

“Nuestra industria cumple un rol clave en la economía, brindando acceso y soluciones de pago a millones de personas y empresas en todo el país. Desde la Cámara, trabajaremos para fortalecer el sector, fomentar la unidad entre las empresas que lo integran y asegurar un marco normativo que brinde previsibilidad y seguridad a nuestros servicios”, afirmó Díaz Solá, CEO de Grupo Gire S.A, tras su designación.

CAECEIS fue fundada en 2008 y está conformada por Bapro Medios de Pagos, Bica Ágil, Cobro Express, Multipago, Pago Fácil, Pluspagos, Pronto Pago, Rapipago y Ripsa. Representa a empresas dedicadas a la cobranza extrabancaria de impuestos y servicios en todo el país.

Díaz Solá es licenciado en Sistemas por la Universidad de Buenos Aires y posee un MBA en Sistemas (USAL–SUNY), un Programa de Desarrollo Directivo en Administración y Negocios (Universidad Austral) y una certificación en Dirección de Innovación Corporativa por Stanford GSB. Cuenta con más de 20 años de trayectoria en la industria financiera y tecnológica. Antes de su rol en Gire, fue gerente general en ASJ, la fintech del Grupo Petersen.

El nombramiento se dio en el marco de la renovación de autoridades de CAECEIS para el período 2025–2026. La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Gonzalo Díaz Solá

  • Vicepresidente primero: Maximiliano Babino

  • Vicepresidente segundo: Mauro Andrés Giaccone

  • Secretario: Mateo Piccolo

  • Tesorero: Ignacio Piccatto

  • Vocales titulares:

    • Sergio Strologo

    • Juan Boubee

  • Vocales suplentes:

    • Walter Barisone

    • Andrés Uranga

    • Alejandro Murray

    • Lionel Aizenberg

    • Esteban Santi

    • Esteban Giri

  • Asociados adherentes:

    • Aldo Daniel Etchepare

    • Carlos Garcia

    • Luis Romano

  • Gerente general: Eduardo G. Bottinelli

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.