A clases con el celu y la tablet

Comenzó aplicarse en cuatro escuelas de Córdoba la segunda etapa del proyecto piloto DiME, cuyo objetivo es la aplicación positiva de smartphones y tablets en la escuela.

Lanzado en 2013, a través de una alianza entre el Ministerio de Educación de la Provincia, el Grupo Telecom e Intel, el proyecto  “Dispositivos Móviles en Educación” (DiME) busca fomentar el uso educativo de las tecnologías móviles en el ámbito escolar impulsando la aplicación positiva de smartphones y tablets en las aulas, además de las netbooks con las que ya cuentan las escuelas.

En el primer encuentro encabezado por los facilitadores del programa piloto se trabajó con la modalidad taller donde los facilitadores vivenciaron y asumieron diferentes roles (docentes-estudiantes) y realizaron las diferentes actividades propuestas a efectos de poner a prueba las diferentes aplicaciones con las que se trabaja cómo códigos QR, narrativas, documento compartidos, seguimiento de estudiantes, tratamiento de fotografías, entre otras.

Como ejercicio destacado, los docentes involucrados en la iniciativa ensayaron el abordaje de Google Maps y Google Earth con intencionalidades educativas concretas. Con buenos resultados, el taller será replicado en los próximos días en cada una de las escuelas intervinientes.

Por su parte, los facilitadores visitaron dichos establecimientos e instruyeron a los docentes en el uso productivo de la plataforma asesorándolos en aspectos vinculados a la instalación y puesta a punto del equipamiento.

Esta segunda etapa presenta como desafío la concreción de iniciativas tales como la creación de un blog para cada escuela, la construcción de un sitio web integrador, la elaboración de un proyecto colaborativo y de una app para dispositivos móviles del proyecto DiME, entre otras.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.