BGH Silent Air: los AA que no tocará el impuestazo K

(Por Eduardo M. Aguirre) Los 40º que sufrimos en Córdoba me motivaron a dar una mirada sobre las novedades que presenta el mercado de los Aire Acondicionados pensando en “atajar” el verano que se viene. BGH lanzó sus nuevos Silent Air, fabricados en Tierra del Fuego.

Seguramente esta semana finalmente la Cámara de Diputados sancionará la ley que incrementará los aranceles (hasta en un 35%) sobre productos tales como monitores LCD, notebooks, celulares, cámaras digitales y aire acondicionados, entre otros productos electrónicos e informáticos que no se fabriquen en Tierra del Fuego. Justamente una de las marcas que no se verá afectada (y será beneficiada) por el impuestazo a la tecnología será BGH que fabrica sus equipos en Río Grande.

A propósito de esta empresa, en los últimos días presentó los nuevos equipos que conforman su línea Silent Air pensando en la próxima temporada estival y que intentará destacarse por su diseño y su bajo consumo.

Veamos las principales características que destaca el fabricante:

- Sistema de filtros de 5 etapas: los acondicionadores de aire BGH están equipados con un sistema de filtros que mejora la calidad del aire en el ambiente a climatizar. Este sistema está compuesto por distintos tipos de filtros, entre ellos: de aire antibacteria, purificador de aire, silver ion, vitamina C y bio filtro.

- Tecnología Golden fin: proporciona una protección especial a todo el equipo, prolongando su vida útil y mejorando la calidad del aire del ambiente. Los radiadores de la unidad interior y exterior presentan un tratamiento especial anticorrosivo que evita la reproducción y propagación de gérmenes y bacterias en la unidad interior y brinda mayor resistencia a agentes corrosivos (como sales y lluvia) en la unidad exterior.

- Ahorro energético: BGH Silent Air asegura una alta eficiencia energética, un desempeño global superior y la aplicación de tecnologías de avanzada.

- Follow me: el control remoto sirve como termostato permitiendo llegar a la temperatura deseada en el lugar donde se encuentre el mismo.

- Función inteligente: mediante esta opción el equipo seleccionará automáticamente el modo de funcionamiento (frío, calor o ventilación) acorde a la temperatura deseada.

Los equipos se presentan en frío y frío/calor en 2300, 3000, 4500 y 6000 frigorías. Están disponibles desde $2.099

Por su parte la línea Gems incorpora componentes de diseño, combinando el color y la estética con la tecnología de Silent Air. Posee frentes de colores intercambiables lo que permite jugar con una delicada paleta de tonos: Pearl, Rubí, Sapphire y Diamond son las versiones disponibles.

Esta línea podés encontrarla desde $2.399

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.