¿Cuál es tu nivel de “tecnoadicción”?

Dos investigadores de la UNC elaboraron un instrumento de medición que permite detectar la adicción a la tecnología como un todo y clasifica a los sujetos en “usuarios”, “abusadores” y “dependientes” (uso patológico). ¿Vos en qué categoría te encontrarías? Mirá…

Leticia Luque y Emanuel Aramburu de la UNC crearon la Escala Diagnóstica de Adicción a la Tecnología que consta de 37 afirmaciones, entre las que figuran algunas como “Sólo cuando uso Internet (ej: Facebook) me puedo olvidar de situaciones desagradables y/o conflictivas de mi realidad”; “Me siento aislado cuando no tengo o no puedo usar mi teléfono móvil”; “Considero imprescindible tener TV en mi habitación”; “Cuando me siento aburrido o solo, comienzo a enviar SMS”; “Siento que me falta algo cuando la computadora no está encendida”.

A estas afirmaciones, la persona indagada debe responder "totalmente de acuerdo", "de acuerdo", "en desacuerdo" y "totalmente en desacuerdo”, y a cada respuesta, el especialista le asigna un valor que, sopesado globalmente, permite determinar el uso abusivo y patológico de las tecnologías.

“Nosotros hicimos un instrumento que mide cuatro adicciones tecnológicas por separado, más el rasgo de personalidad búsqueda de novedad, y un factor de segundo orden que mide adicción a la tecnología como un todo”, explica la investigadora a lo que agrega: “no se puede impedir el uso de la tecnología en un mundo del que ésta forma parte en todos los ámbitos. Aislar al paciente de las TIC es impensable y, si fuera posible, se lo estaría convirtiendo en un analfabeto funcional”.

Lo cierto es que los profesionales indican que las condiciones socioculturales hacen posible este escenario y ello deja vía libre para que un paciente se considere “tecnoadicto o no”.

¿Qué es la “tecnoadicción”?
Se refiere al uso patológico o la dependencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Es una adicción comportamental, esto es, la realización de una conducta que por sí misma no es perjudicial, pero que se torna problemática por su ejecución excesiva y/o compulsiva. “Es un patrón conductual que produce malestar o deterioro en la vida del sujeto que lo ejecuta”, aclara Leticia Luque. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.