Facebook supera a Google en tráfico de referencia

(Sebastian Gaviglio) Hace algunos años que la batalla de la publicidad digital se da entre Facebook y Google y parece que la compañía de Zuckerberg se viene con todo y ha superado en tráfico de referencia a su gran rival.

Y un día el indicador de tráfico de referencia cambió de dueño. Para entrar en contexto el tráfico de referencia son las visitas a un sitio web que tienen como origen enlaces directos desde otros sitios web y no directamente de motores de búsqueda. Este tipo de enlace se denomina backlink.

Generalmente se logran con presencia de links en blogs, páginas web, redes sociales y/o anuncios publicitarios.

Este tipo de tráfico es muy importante para mejorar el ranking de las páginas de un sitio web dentro de los resultados de Google y por eso mismo es tan importante para el gigante de Mountain View mantenerse como el principal motor.

Sin embargo desde algún tiempo hasta hoy los números que ha mostrado Facebook en torno al tráfico que genera hacia páginas de terceros ha sido realmente sorprendente. La plataforma de anuncios publicitarios de Facebook es bastante más joven que la de su competidor y viene demostrando mejoras tanto a nivel herramientas como en su inteligencia realmente impresionantes.

En el último reporte de Statista, un portal líder en estadísticas y estudios de internet muestra que del total de tráfico, Facebook generó el 40% de las visitas a otras webs, por encima del 37% del tráfico referencial de Google dejando un 23% para todos los demás jugadores del mundo de internet.

Sin embargo, estas cifras varían drásticamente dependiendo del tipo de contenido. Si este trata de empleo, por ejemplo, esta distribución se convierte en un 84% de tráfico referencial proveniente de Google y 12% de Facebook. Mientras que para el tópico ocio y estilo de vida el 87% pertenece a Facebook y solo el 7% a Google.

Sin dudas es muy importante analizar el público antes de definir una estrategia de tráfico de referencia ahora que hay dos plataformas tan potentes a nivel mundial.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.