Hola soy Germán, otro fenómeno de YouTube

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es de esos raros fenómenos nuevos, que llegan a serlo gracias a internet, las redes sociales y la viralidad. Hace algún tiempo hablamos en InfoNegocios de Julián Serrano. Bueno, Germán es un "weon" chileno que habla con muchísima gracia sobre distintos temas de la realidad juvenil-adolescente y que a los chicos de toda la región les encanta. Sube un video todos los viernes y son varios los que superan las 5 millones de vistas.

Hace tiempo que venía notando que mis tres hijos repetían fragmentos de especies de monólogos humorísticos utilizando un lenguaje que si bien me resultaba conocido (por haber pasado un tiempo en Chile), lo percibía fuera de contexto. Al preguntarle dónde habían escuchado eso, la respuesta siempre era la misma: en Hola soy Germán.
Se trata de Germán Garmendia, músico, tiene 22 años, forma parte de una banda llamada "Feeling every sunset" (antes "Zudex" ), donde canta y toca la guitarra, es el chileno más buscado en YouTube y subió su primer video en septiembre de 2011.
Luca (el mediano de 10 años) me dijo: “yo estoy suscripto al canal de Hola soy Germán y cada viernes que sube un nuevo video, me avisa por mail”. Hace tiempo vengo sosteniendo que la brecha digital que realmente debería preocuparnos ya no es la existente entre ricos y pobres, sino la que existe entre padres e hijos, la cual es cada vez más ancha, profunda y tiende a acrecentarse cada día y al respecto no hay políticas proactivas en ningún país. Esta brecha atraviesa todas las capas socioeconómicas casi uniformemente. Pero volvamos a Germán y a los chicos.
Ya sin sorprenderme por la naturalidad con la cual los enanos se manejan con estas herramientas, me dispuse a indagar en la actividad de este chileno que utiliza su propia habitación como escenografía para sus monólogos, una variante del stand-up pero para la web.
Los tópicos que aborda Germán son por demás variados y siempre en tono humorístico, valiéndose de casi todos los estereotipos y los prejuicios presentes en cualquiera de nuestras sociedades latinoamericanas. Así encontramos títulos tales como: Queridos suegros; Sustos; Macho que se respeta; Pelea, pelea, pelea; Consejos para olvidar a alguien; Día de San Valentín; Y por eso estoy soltero; La realidad; El fin del mundo; La Navidad; Películas de Terror, Internet y redes sociales; Preguntas de Twitter y una gran cantidad de videos más.
Al ingresa al canal en YouTube, nos encontramos con los primeros 10 videos de los cuales, el que menos vistas tiene supera los 3,5 millones y el que más está muy cerca de los 7 millones y en total su canal ya está llegando a los 200 millones de reproducciones. Por cierto, según información brindada por el propio sitio de videos online, el canal de Germán es el más popular en Argentina. Extrañamente, ninguna marca se ve auspiciándolo… ¡qué están mirando los gerentes de marketing!

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)