iPhone 14: ¿evolución con gusto a poco? (dispositivos hasta US$ 1.000)

(Por GC) Como todos los años y la llegada de septiembre Apple lanzó su nueva generación de teléfonos, los iPhone 14, una versión que confirmó las filtraciones con la desaparición del “notch” -a medias- y la llegada de Dynamic Island, un salto que para muchos “es gusto a poco”. Detalles.

Durante los últimos años la gente de Cupertino nos ha acostumbrado a tener ansiedad todos los septiembres, el mes donde los nuevas iPhones ven la luz y sientan las bases de las tendencias que se vienen en ese mercado, que por mas que ya no lleven la delantera en cuanto a innovación -Samsung viene ocupando ese lugar con sus plegables-, siguen siendo un icono de moda y tendencias en la sociedad.

Así, como no podía faltar, este 7 de septiembre, desde el Steve Jobs Theatre, Tim Cook presentó la nueva línea de dispositivos, con la gran novedad en su versión Pro, que se deshace parcialmente del notch o la “pestaña” que viene acompañando la gama desde el iPhone X en reemplazo por una “isla dinámica”, similar a lo que encontramos en el mercado de Android, pero con una vuelta de tuerca: la capacidad de interactuar con la misma.

Como hace unos años, Apple viene repitiendo el esquema de lanzamientos: dos dispositivos de “entrada” que se asemejan bastante a los de la generación anterior, dejando los chiches solo para las versiones Pro de esta generación, por lo que el iPhone 14/Plus queda relegado a mejoras en cuanto a cámara, batería y conexión satelital para alerta o llamadas de emergencia.

De este modo, la crème de la crème se la lleva el iPhone 14 Pro, que da un salto en procesador (el nuevo A16 Bionic) una gran evolución en cámaras, pasando de un sensor principal de 12 MP a uno de 48 MP con Pixel Binning, que promete un salto cualitativo a la hora de tomar fotos sea cual sea la luz y la posibilidad de grabar en 4K en el modo cinematográfico.

Pero el gran salto -visible- está en su pantalla, principalmente con la llegada de lo que ellos llaman Dynamic Island, una vuelta de tuerca a la mueca donde habitan los sensores, cámara y parlantes, que actúa como un LED de notificaciones adaptándose a la app que haga uso del mismo.

Además, aquellos usuarios en situación de iPhone ya nada tienen que envidiar en cuanto a Always on Display de Android, ya que los nuevos iPhone 14 estrenan por fin esta característica, atenuando la pantalla de bloqueo para que siempre podamos estar al salto de lo que pasa en nuestro teléfonos.

Hablemos de precios (no apto para cardiacos)
Con esta nueva generación, el rango de precios de los iPhone vigentes se ordena de la siguiente manera (en su versión base, en dólares):

iPhone SE 2022: US$ 429
iPhone 12: US$ 599
iPhone 13: US$ 599
iPhone 14: US$ 799
iPhone 14 Pro: US$ 999

¿Gusto a poco o estamos mal acostumbrados?
Si bien esta nueva generación -sobre todo los Pro- dan un interesante salto respecto a los 13, muchos -me incluyo- quedamos con gusto a poco, una caricia de la innovación que la industria nos solía sorprender en años pasados. Claro, el contexto internacional no ayuda, pero el estancamiento innovativo en la industria de los smartphones es algo que venimos viendo hace unos años -con ciertas excepciones- y Apple no es ajena a ello. Qué haría Steve Jobs si…

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.