La nueva netbook educativa de Lenovo, Classmate+

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una de las marcas que provee a los gobiernos de la región en sus planes de educación digital bajo el modelo uno a uno, por este motivo Lenovo actualizó su netbook escolar inspirada en el desarrollo Classmate de Intel. Un equipo que da ganas de volver a la primaria.

Incorporar la computadora como una herramienta de uso diario persigue el objetivo natural de mejorar el aprendizaje de los alumnos de escuela primaria (y secundaria). Esta nueva  Classmate+ de Lenovo ofrece una solución de hardware y software accesible y fácil para ser usada por niños. Tomando como referencia el diseño de la Serie de Aprendizaje de Intel, estas computadoras incluyen un paquete de software educativo especializado y una variedad de recursos de enseñanza.

En Argentina la Organización de Estados Iberoamericanos comenzará a implementar la primera tanda de 158.000 de estas computadoras como parte de su programa de computación individual Conectar Igualdad, que equipará con tecnología informática a los estudiantes de todo el país, contando con Lenovo como uno de los proveedores. A principios de este año el gobierno argentino cerró la licitación de la segunda etapa de este programa, y durante este año se distribuirán 1.500.000 netbooks, de las cuales más de la mitad serán ensambladas en el país.
De acuerdo a lo establecido, un tercio de las máquinas corresponderán a una producción indistinta, se pueden fabricar localmente o importar y serán las que se entregarán primero, a fines de marzo. En la misma participan Samsung, Lenovo y Dell. Otro tercio es para elaboración nacional, que incluye a Novatech, Exo, Banghó y Coradir; y el tercio restante será fabricado en Tierra del Fuego, a cargo de BGH y Newsan.

“Siendo la compañía de computación que más rápido crece en el segmento de educación, tenemos tanto un compromiso con la creación de soluciones de educación que incrementen la eficiencia de la escuela, así como también con el liderazgo de iniciativas para evaluar cómo puede la tecnología mensurablemente mejorar los resultados del aprendizaje", comentó Aida Saravia, gerente general de Latinoamérica (países de habla hispana), de Lenovo. Por su parte Kapil Wadhera, gerente general del Grupo de Plataformas para Mercados Emergentes de Intel afirmó: “Lenovo es la primera empresa multinacional que ofrece las portátiles Classmate de la Serie de Aprendizaje de Intel en el mercado educativo global”

La nueva Classmate+ está equipada con un procesador Intel Atom, Ethernet y conexión a internet con Wi-Fi, sistema operativo Windows 7 y gran capacidad de almacenamiento de hasta 250GB y opciones de unidades de estado sólido. Además viene con una pantalla retroiluminada con LED de 10,1 pulgadas, una cámara de 1.3 megapíxeles, múltiples puertos USB y un lector de tarjetas 4 en 1 para que el usuario pueda ver multimedia.

Siempre que tocamos el tema de las computadoras en el aula siento la obligación de recordar que estos equipos son fantásticos para nuestros niños, pero no dejan de ser una herramienta y los resultados que se obtengan de su uso dependen directamente de la capacitación de los docentes, todavía las netbooks milagros no hacen. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.