Las netbooks van creciendo (y me están gustando)

(Por Eduardo M. Aguirre) No de tamaño claro, al contrario, ellas crecen cuando se hacen más delgadas, livianas y potentes. Así es que Sony, Samsung y MSI, entre otras marcas, tienen en nuestro mercado netbooks que por sus capacidades ya podemos tratarlas de usted.

A partir del lanzamiento del procesador Intel Atom N450, algo más potente que sus antecesores N270 y N280 y de sustancial menor consumo, los fabricantes se animaron a dotar a sus netbooks de capacidades que las hacen mucho más interesantes para algunas otras aplicaciones más allá de las típicas de oficina e internet.

La serie Vaio M de Sony acompañando su N450, agranda su disco hasta 250 Gb e integra Bluetooth. Del igual modo la N210 de Samsung le suma al mismo procesador un rígido de 250 Gb, 2 Gigas de memoria RAM (tipo DDR2 de 667 Mhz), LED Back Light en su pantalla, Wi Fi (normas b,g, y n), Bluetooth 2.1, batería de hasta 12 horas de autonomía, padmouse multi touch y teclado de teclas tipo pastilla, que particularmente me gusta mucho más que el de formato tradicional y por cierto es muchísimo más “limpio” (estoy bastante cansado de sacar migas entre las teclas de mi notebook pero no pienso dejar de comer mientras escribo).

La de más reciente lanzamiento es la Wind U160 de MSI, galardonada con el premio al diseño IF Award de Alemania. Es una netbook delgada y liviana, con un diseño exterior atractivo, que utiliza la plataforma de procesador Pine Trail de Intel, y provee hasta 15 horas (¡15!) de batería. Tiene menos de 2.5 cm de grosor y pesa 1kg. Como las anteriores descriptas utiliza la plataforma Pine Trail de Intel, con el procesador N450 Atom.

El Director de Marketing de MSI Notebook a nivel mundial, Sam Chern, explica que “la WindU160 es un producto de alta moda y alta tecnología con la manufactura sobresaliente de MSI. El monitor de 10 pulgadas que cuenta con una luz LED para el ahorro de energía, también tiene un tiempo de reacción de 8 milisegundos, es decir, el doble de rápido que cualquier otro productos similar. Además, hemos agregado otras características innovadoras de diseño a este equipo, tales como el teclado Chiclet, touchpad integrado, una batería con una duración de hasta 15 horas, para mayor aprovechamiento y comodidad del usuario, entre otras”.

Entre las características atractivas de esta netbook se cuente su tecnología “ECO” desarrollada para el ahorro de energía. Al presionar un botón, el usuario puede cambiar entre cinco diferentes modos de uso de energía: juego, película, presentación, procesador de texto y Batería Turbo. Esta función ayuda a mejorar el tiempo de duración de la batería, logrando una autonomía de hasta 15 horas que sin dudas, te permite trabajar todo el día sin preocuparte por la energía. También integra comunicaciones móviles de 3.5G para acceder a internet a una buena velocidad en cualquier momento y lugar.

Como ves, van creciendo las chicas y también se van poniendo lindas.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.