Moto Mods, el programa para desarrolladores de Motorola

(Sebastian Gaviglio) En el marco del pasado Campus Party se anunció la llegada del programa para desarrolladores de Motorola. Moto Mods, así se llama el programa, y desafía lo que un smartphone puede llegar a hacer.

Con Moto Mods también se presentó Moto Z Play; juntos abren un nuevo mundo de posibilidades en cuanto a lo que un smartphone es realmente capaz de hacer. Moto Mods hoy ya permite convertir un teléfono en una cámara con zoom óptico, un proyector de películas, un parlante, o darle batería extra en un instante. Pero ahora Motorola va por más: en el marco de Campus Party, el reconocido evento global de tecnología, innovación y emprendimiento que llegó este año por primera vez a Argentina, se lanzó en el país el programa de desarrolladores de Moto Mods.

En una presentación orientada a emprendedores, desarrolladores y empresas, Martín Errante, gerente de producto de Lenovo MBG Argentina, lanzó el programa de desarrolladores global, y el Kit de Desarrollo de Moto Mods (MDK), que permite contribuir al ecosistema y llevar tu propio Moto Mod a la vida real.

El Moto Z Play, que estará llegando al país en las próximas semanas, trae el exclusivo ecosistema modular Moto Mods, compuesto de conectores y módulos inteligentes intercambiables que se adhieren al teléfono magnéticamente y lo transforman en lo que cada usuario necesite, sin afectar el diseño del producto. Con un proceso de conexión ultra simplificado, no es necesario apagar ni desarmar el teléfono para conectarlo a un módulo. Los Moto Mods se adhieren al teléfono con una serie de potentes imanes construidos a medida, lo que te permite combinarlos fácilmente.

Por su parte el MDK incluye las mismas herramientas que se están utilizando en Motorola para desarrollar Moto Mods y le permite a todos contribuir al futuro de la industria. Todos los interesados en desarrollar su propio Moto Mod tienen que ingresar aquí, donde podrán encontrar toda la información técnica para su idea, consultar por soporte de especialistas, acceder a más información sobre el programa de desarrolladores y comprar el kit de desarrollo.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.