Le Club Riviera Francesa x VITNIK

La nueva colección primavera-verano 2025 de Vitnik es una invitación a vivir la aventura y la frescura del verano en la Riviera Francesa. Con un toque de estilo náutico, la colección presenta diseños a rayas, estampados alegóricos y cuellos polos que evocan la esencia de los clubes de playa clásicos de la Costa Azul.

 

La línea urbana se reinventa con transparencias, estampados de leopardo, la estética tenniscore, siluetas balloon y el retro sport, marcando lo más relevante del street style para esta temporada.


Para la línea fitness, la nueva colección de Vitnik introduce colores vibrantes y prints icónicos, fusionando nuevos textiles y detalles técnicos que aseguran estilo y funcionalidad. Los diseños no solo se adaptan a diferentes tipos de entrenamientos, sino que también ofrecen practicidad para la vida cotidiana, permitiéndote transicionar sin esfuerzo del gym a tus actividades diarias. Cada prenda está pensada para satisfacer las necesidades más exigentes, adaptándose perfectamente a tu ritmo de vida.


La colección SS25 de Vitnik ofrece propuestas para mujer, hombre y unisex, enfocadas en la versatilidad y el estilo atemporal, abriendo un mundo de posibilidades para crear tu look ideal.


Descubrí toda la colección en www.vitnik.com

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.