Lo que dejó el segundo desayuno constructivo de Zarate+

El pasado 24 de mayo, Harmonie Chateau, el innovador emprendimiento desarrollado por el Grupo Canter, se convirtió en el epicentro de un encuentro para profesionales de la construcción.

Zárate+, organizó su segundo evento del año, reuniendo a más de 50 destacados arquitectos, ingenieros, interioristas, desarrollistas, inversores y proveedores de materiales y productos relacionados.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida de Franco Scudieri, Gerente general de Zárate+, presentó el ciclo de eventos y compartió la visión de la empresa en la generación de espacios de encuentro y colaboración en el sector de la construcción.

A continuación, José Acevedo, presidente de Grupo Canter, recibió a los invitados en un uno de sus emblemáticos proyectos.

Uno de los momentos destacados del evento fue la exposición del orador principal, Santiago Braña, representante de Erks Studio, quién cautivó a la audiencia al adentrarse en el fascinante mundo de la realidad extendida, explorando las aplicaciones de la realidad aumentada, virtual y los espacios en el metaverso en el ámbito de la construcción. Su presentación brindó una visión innovadora y prometedora sobre el futuro de la industria.

Zárate+ aprovechó la ocasión para mostrar un emocionante desarrollo en realidad virtual: una casa modelo que permite a los visitantes sumergirse en ella a través de gafas de realidad virtual y personalizarla utilizando el catálogo de materiales disponibles para revestimientos. Este adelanto tecnológico dejó entrever la ambición de Zárate+ por incursionar en la realidad virtual y establecer un espacio donde los clientes puedan vivir una experiencia inmersiva en su showroom.

Por último, los presentes realizaron un test drive de la mano de Cellfox, quienes exhibieron su línea de movilidad urbana. A través de monopatines y motos eléctricas los asistentes recorrieron el emprendimiento.

Entre las marcas que participan del ciclo se destacan: Perfiles Córdoba, Láser & Deco, Dínamo, Ormay, Barbacoa, Grupo Baco, Aqualaf, Quimexur y Yeso el Puntano.

Vos también podés ser parte

Los Ciclos de Desayunos Constructivos de Zárate+ buscan ser un espacio de networking para debatir y poner en el eje temas relacionados al sector de la construcción y con la posibilidad de que toda empresa del rubro pueda sumarse.

Aquellas interesadas pueden hacerlo mediante este link: https://forms.gle/jEdFPuqAKgn7Fovm8 

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.