Salón Moto 2023: Zanella anticipa lo que se viene con una exhibición a la altura de los campeones del mundo

En un innovador concept-spot de 400m2, la marca presentó prototipos de su nuevo line-up, diseñados para que la industria argentina siga en lo más alto.  

Zanella, - la moto oficial de los argentinos- demostró una vez más el potencial del talento y la industria nacional, a través de una futurista exhibición en el Salón Moto, anticipando en exclusiva los modelos que están en fase de desarrollo en su centro de I+D y que dan cuenta del camino de excelencia que emprende la icónica marca, sellando un nuevo hito en su larga historia. 


Entre los modelos Zanella presentados en la edición 2023 de Salón Moto, se destaca el lanzamiento de las motocicletas eléctricas avanzando hacia la movilidad sustentable, la motorización y potencia de los prototipos del segmento Street Sport y la versatilidad de la categoría Adventure. Además, se exhibieron modelos icónicos y 4 unidades edición especial “Campeones del Mundo”, resultantes del exitoso acuerdo de sponsoreo entre Zanella y AFA. 


Como parte de este atractivo que es pasión de multitudes, todos los días entre las 17 y las 19hs se expusieron las 3 copas del Mundo que ha consagrado al país -y de la que Zanella ha sido testigo-: 78, 86 y 22. Las mismas lucieron como piezas de museo y los fanáticos pudieron acercarse a sacarse fotos, participar por premios y llevarse camisetas y merchandising firmados por representantes históricos del fútbol argentino que enaltecieron la presencia de Zanella en Salón Moto.  


El imponente espacio de Zanella en el evento más importante del sector, protagonizado por los “concepts” que son el faro de la marca hacia un futuro aún más potente que su incomparable historia, es una muestra más de su solidez y de su compromiso con el diseño insignia, la innovación y la calidad que están a la altura de los campeones del mundo, como Pato Fillol, Ricardo Bochini y Sergio Goycochea.


Respecto a la tecnología que Zanella ofrece se destacan motores con inyección electrónica, como también sistema de frenos ABS, elementos fundamentales para darle aún más seguridad y performance a las motos. Entre otras novedades, en el marco de Salón Moto, se lanzó la APP Zanella, una innovadora plataforma diseñada localmente por el equipo IT de la compañía, con el objetivo de potenciar la experiencia del cliente, incorporando nuevas tecnologías. 

Elías Cobelo, brand manager de la marca, expresó: “Nos enorgullece celebrar el 75º aniversario de Zanella en Salón Moto 2023, anticipando innovadores prototipos que marcarán un nuevo hito en nuestra historia y que demuestran que el talento argentino y el potencial de la industria nacional se encuentran a la altura de los campeones del mundo”.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.