Szumik inauguró la sucursal número 20 y no detiene sus planes de expansión

La tradicional cadena de pinturerías con más de 60 años de trayectoria en el mercado local, acaba de inaugurar la sucursal número 20 en la esquina de Av. Colón y Cayetano Silva y analiza nuevas zonas en la ciudad y el Gran Córdoba para seguir creciendo.

“El corredor de la Av. Colón era un punto estratégico que estábamos buscando para tener presencia. Es un sector con un potencial enorme donde teníamos que estar para ofrecer a todos los clientes nuestros productos y servicios”, señala Gustavo Szumik, director general de la empresa.

El flamante local de 200m2 que demandó una inversión cercana a los US$ 150.000 tiene un diseño moderno y una estética que “invita” al público a que su experiencia de compra sea totalmente placentera.

En la actualidad Szumik tiene un portfolio de más de 10.000 artículos diferentes, entre las distintas líneas de productos que ofrecen: pinturas para hogar y obra, revestimientos plásticos, pinturas industriales y automotrices.

“A lo largo de estas 6 décadas nunca dejamos de crecer a pesar de los vaivenes de la economía. Fuimos muy versátiles a los cambios, siempre supimos adaptarnos a los tiempos que corren. Hoy tenemos 18 locales propios y dos franquicias, para llegar a las 20 bocas actuales. Contamos con presencia en Córdoba, Alta Gracia, Carlos Paz y Villa María y seguimos trabajando de manera muy fuerte para potenciar el e-commerce, ya que observamos que cada vez más público elige este medio de compra”, agrega Szumik.

Alba, Colorín y Plavicon, son las 3 marcas líderes con las cuales trabaja Szumik que comercializa anualmente más de 1.000.000 litros de pinturas.

En Szumik hoy encontras además de pinturas, revestimientos, epoxis y poliuretanos, diluyentes, accesorios, herramientas y máquinas para pintar.

“Tenemos una visión estratégica de seguir creciendo. Es clave en un mercado tan competitivo como el de las pinturas. Para el 2025, estamos analizando nuevas aperturas en zonas como Valle Escondido, especialmente Av. Gandhi, en Docta y en Manantiales, es allí donde vamos a poner el foco, ya sea con locales propios o franquicias. Tenemos oportunidades de nuevos negocios no solo con el sector de la construcción, sino también con todo lo relacionado a la decoración”, subraya el director de Szumik.

Al momento de destacar las fortalezas de la cadena, Gustavo Szumik es contundente: “tenemos calidad y variedad de productos, brindamos asesoría técnica especializada a cargo de expertos en pintura, ofrecemos logística y distribución en toda la ciudad y alrededores, disponemos de acopio para las empresas, ofrecemos los mejores descuentos y amplia financiación y nuestro soporte posventa cuenta con técnicos para la correcta aplicación de los productos. Somos unos agradecidos de esta ciudad y de todos los cordobeses que desde hace 60 años nos eligen”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.