BBVA + Proaco = cómo comprar un lote en Docta pagando cuotas de un 0km.

Cuando la gente de Grupo Proaco recibió la investigación de mercado de Delfos se quedó asombrada: 80% de los cordobeses no saben qué es un desarrollista, pero casi todos conocen qué hacen Mundo Maipú o Auto City.
De ahí nació una idea: acercar lotes financiados a precios de cuota de 0Km. y en el camino encontraron un socio de lujo: BBVA Banco Francés.

Con la inflación a la baja y otro horizonte de estabilidad, Grupo Proaco entiende que hay en Córdoba una gran mercado para la compra de lotes en Docta Urbanización Inteligente en cuotas fijas.

La propuesta junto a BBVA es obtener un préstamo para hacer la compra de contado (con lo cuál se accede a un importante descuento) y pagarlo en 60 meses a tasa fija y en pesos.

“Con esta alianza se busca impulsar la compra de inmuebles a través de créditos bancarios como sucede en la mayoría de los mercados del mundo”,  afirma Martín Monforte gerente comercial de Proaco.

Docta Urbanización Inteligente es un desarrollo ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba que ofrece lotes desde 250 y 360 (apto dúplex), casas en housings y departamentos en condominios.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.