Con FPT, Fiat pone quinta (y sexta) en Córdoba

Aunque la agenda de Cristina obligó a posponer para junio el anuncio de inversiones que Fiat tenía previsto hacer esta semana en Córdoba, la visita de Alfredo Altavilla (CEO mundial de FPT, Fiat Powertrain Technologies) dejó algunos detalles del destino de los US$ 200 millones que los italianos pondrán en Ferreyra para su división de motores y cajas de cambio.
Concretamente, fabricarán un motor 1.9 de 16 válvulas (hasta ahora hacían unas 100 unidades por día de la versión 1.6) y otro modelo de cajas de cambio (el C514) con quinta y sexta velocidad.
Destinados íntegramente al mercado externo, FPT producirá 330.000 de estas cajas de cambio al año a partir del 2010, una cifra que sumada a las cajas que ya viene realizando en Córdoba (las de Peugeot y la C513), redondearán unas 600.000 transmisiones / año, cantidad similar a la producción de la planta Córdoba de VW.
De esta manera, con la ex Transax y las nuevas líneas de Ferreyra, Córdoba se convertirá en una suerte de “capital regional de las cajas de cambio”, con casi 1,5 millón de unidades al año, en su amplísima mayoría destinadas a la exportación. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.