De la mano de Grido, Romero Victorica y 25 Watts llega Gofriz, el primer retail de congelados (comprás online, retirás en un local)

(Por AA) En una categoría que tiene mucho margen para crecer -y aprovechando la cadena de distribución en frío de Helacor- nace Grofriz, la primera tienda online de congelados del país. La plataforma se encuentra en fase de prueba y por ahora solo está disponible en la zona norte de Córdoba; a mediados de noviembre se expandirá a toda la ciudad y a fin de año, a todo el país. Ya compramos y en esta nota te contamos todos los detalles.

“El proyecto nace a partir del canal de distribución en frío de Helacor”, explican desde Romero Victorica, uno de los socios del grupo inversor que está detrás de Grofriz y que también integran Grido y 25 Watts

Se trata del primer marketplace de congelados de Argentina. Por ahora solo está disponible en la zona norte de la capital cordobesa pero a mediados de noviembre se habilitará en toda la ciudad y a fin de año en todos los puntos Grido del país. ¡Y ya piensan en la expansión hacia el exterior!


Ofrecen, por el momento, productos de más de 10 marcas entre las que se encuentran El Noble, Bettini, Fargo y Grido, claro. Sin embargo, aclaran que es una plataforma abierta para cualquier marca de productos congelados.

¿Cómo comprar?

Es súper fácil y rápido: sumás al carrito lo que te gusta, hacés click en el ícono del carrito y clikeás en la opción “Ir a pagar”. Luego completás tus datos, la forma de pago (tarjeta de crédito o Mercado Pago) y elegís el local de Grido que te quede cómodo o el más cercano. Casi inmediatamente te llega a tu correo la confirmación de pago y minutos más tarde un aviso que te comunica que tu orden fue enviada a la sucursal. Cuando recibas el tercer mail de aviso, lo podés retirar.

Podés conseguir productos de las siguientes categorías:

  • Helados y postres 
  • Carnes y aves
  • Pizzas, empanadas y tartas 
  • Pastas 
  • Verduras 
  • Panadería


Con una cadena de distribución refrigerada muy aceitada, y una categoría con mucho margen para crecer (solo el 7% de las personas pasa por el sector de congelados mientras que el 100% va a los lácteos) parece que Gofriz tiene futuro.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.