El Noble (Sabores Nuestros) lanza su segunda marca: quiere 50 locales en el país en dos años

Con  una planta con capacidad para producir 70 millones de empanadas al año y un mercado atomizado en pequeños comercios que venden empanadas a bajos precios, la llegada de una segunda marca de El Noble era cuestión de tiempo.
Y el tiempo llegó: “la idea es entrar en el segmento medio y medio bajo, con un producto más económico ya que El Noble ocupa un nicho muy alto dentro de su rubro”, explican fuentes de la empresa del grupo Nobles del Sur que conduce Gabo Nazar, también titular de Cardón y de la Asociación Argentina de Franquicias.
Aunque no tienen nombre definido para la marca "de precio" de El Noble, el plan es abrir 50 locales en un período no mayor a dos años en todo el país, aprovechando el sistema de súper congelados con el que cuentan: “las aperturas se harán sobre franquicias de El Noble que no están funcionando muy bien, como es el caso del local en Pacheco, por ejemplo”, se sinceran desde la empresa.  
A un costo de $ 36 la docena de empanadas (alrededor de $ 30 las pizzas) la proyección es que cada local de la nueva marca comercialice unas 25.000 empanadas por mes (y unas 3.000 pizzas mensuales); eso sí, la cantidad de sabores será menor: 10 sabores en empanadas, contra los 27 de El Noble que cuenta con 72 locales en todo el país (5 en Córdoba) y cuya docena de empanadas vale entre $ 60 y $ 70.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)