El póker adquiere estatus de “deporte mental” (por qué es de la familia del ajedrez, el bridge y no de los juegos de azar)

La International Mind Sports Association (IMSA) hizo oficial lo que muchos jugadores defendían hace tiempo: el póker no es solo un juego de cartas, sino un deporte mental, al nivel del ajedrez y el bridge. Este reconocimiento posiciona al póker en un nuevo escenario, donde la estrategia, la psicología y el análisis son tan importantes como en otras disciplinas cognitivas.

La noticia llega tras más de dos décadas de esfuerzos liderados por la World Poker Federation, nacida en Brasil. Con este logro, el póker se despega del estigma del azar y se consolida como una actividad que requiere concentración, toma de decisiones bajo presión y lectura de oponentes.

El auge del póker online fue clave para la expansión global del deporte. Plataformas como GG Poker, PokerStars y CoinPoker permitieron que millones de personas jueguen desde cualquier rincón del mundo. Pero CoinPoker destaca por algo más: es una de las primeras plataformas en incorporar blockchain y criptomonedas para garantizar transacciones seguras y transparentes.

CoinPoker, además, es sponsor de la Selección Argentina de Fútbol, y su enfoque incluye un sistema de recompensas que devuelve a los jugadores parte de las comisiones generadas. Usando monedas como USDT, BTC o ETH, los jugadores tienen acceso a un entorno seguro y descentralizado que refuerza la confianza en la plataforma.

Argentina, presente en la élite del póker

El talento argentino también brilla en las mesas internacionales. Un caso reciente es el de Alejandro Lococo, conocido como “Papo MC”, quien además de ser rapero y freestyler, se consagró campeón en el prestigioso Triton Poker Series, embolsando US$ 12 millones.

Facundo Gallo, embajador de CoinPoker, destaca este crecimiento: “El póker en Argentina está viviendo un momento único. Más allá del entretenimiento, es una disciplina que requiere habilidades estratégicas y psicológicas, y eso la convierte en un verdadero deporte mental”.

Además de las grandes figuras, muchos jugadores locales participan en torneos presenciales y online como la World Series of Poker, demostrando que el póker argentino está en plena expansión.

Con su reciente reconocimiento como deporte mental y el apoyo de las nuevas tecnologías, el póker sigue evolucionando. Ya no se trata solo de cartas y apuestas: es una disciplina que combina estrategia, análisis y emociones, y que está preparada para seguir captando adeptos en todo el mundo.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.