¿El Tati es chino?

Hay maneras y maneras de hacer los negocios y aunque Euclides “Tati” Bugliotti tiene un apellido y una impronta muy italianos, su manera de hacer “benchmarking” es bastante oriental, o al menos eso pareciera. Es sabido que a los chinos no les ha ido nada mal “estudiando” un modelo de negocios que luego copian y replican por su cuenta. Y en el Dino Mall los casos no son pocos: primero montó su propia productora de espectáculos (desplazando a Córdoba Show) luego sucedió lo mismo con la farmacia (hoy Dino Farm) y también corrieron suerte similar el local de vinos (D`Vino), la perfumería (FreeShop) y recientemente la galería de arte (ex Zurbarán Córdoba), todos negocios desplazados de ese centro comercial.
“Es una actitud poco ética, un contrasentido: primero te alquila y después compite”, cuenta un ex inquilino del Dino Mall al que lo “corrieron” con un alquiler mucho más alto que el resto para montar inmediatamente un negocio del mismo rubro operado directamente por Dinosaurio.
“Está perfecto -dice un hombre de negocios que aún mantiene sus reales en ese mall-; Tati cree que puede llevar adelante cualquier negocio y, aunque a algunos no les guste, tan mal no le ha ido, ¿no?”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.