En Baires los hombres ya se animan al make up, ¿y por casa...?

Hace ya varios años que nos anoticiamos de la tendencia mundial de hombres “más coquetos”. Y cada día avanzamos un paso más: en Buenos Aires ya no es raro salir de noche y advertir en algunos caballeros algún que otro polvito en la cara o un limado de uñas.
“No llegan todavía a utilizar maquillaje color, pero sí muchos varones usan en alguna ocasión corrector de ojeras, algún tonalizador en la piel que les de sensación de bronceado o hidratante de labios, pero no más que eso. La coquetería pasa por cosas más invisibles como el depilado de cejas”, cuenta la reconocida maquilladora porteña Regina Kuligovski.
En Córdoba la tendencia se hace rogar parece. “Acá somos mucho más conservadores”, resume María José “Majo” Primo.
Vos, varón InfoNauta, ¿sos de los que después de afeitarse se pone alguna cremita o te va más la onda Tarzán?

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.