Estos serían los 3 diputados que Milei podría meter desde Córdoba (Ponce seguro, Bornoroni muy probable e Ibáñez, posible)

El precandidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, tiene en Córdoba una lista de aspirantes a la Cámara de Diputados de perfil bajo, pero con altas posibilidades. Celeste Ponce, Gabriel Bornoroni y Cecilia Ibáñez, los tres primeros. Quiénes son.

En Córdoba y bajo la denominación “Viva la Libertad”, Javier Milei fue la sorpresa. En la lista los nombres son poco conocidos, pero con altas chances de llegar a la cámara baja. 

Encabeza ese listado la abogada María Celeste Ponce, referente de la agrupación Pumas Libertarios. Tiene 35 años, es empresaria y es la primera precandidata a diputada nacional por Córdoba por la LLA. En las redes es influencer y en su presentación expresó que su propuesta es trabajar por la derogación de aquellas leyes que han hecho ahogar al sector privado.

El otro candidato con altas chances de llegar a Diputados es el estacionero Gabriel Bornoroni. Es el que tiene un perfil más alto de los tres ya que es presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) y de la Federación de Entidades de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac).

La tercera con posibilidades de ingresar a la Cámara Baja es María Cecilia Ibáñez. Es una abogada de 58 años, presidenta del MID en la provincia de Córdoba. Además de ex asesora de la empresa de transporte público de la ciudad y actual candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.