Giunta Muebles: medio siglo haciendo diseño “atemporal” a medida y brindando servicio de interiorismo a proyectos residenciales y comerciales

(Por Julieta Romanazzi) Próxima a cumplir 50 años, Giunta Muebles se convirtió en un referente del diseño y la decoración en Córdoba. Fundada en 1975 por Freddy Giunta, la empresa está ahora dirigida por María Giunta y se mantiene fiel a su misión de crear muebles atemporales y de alta calidad. Actualmente, venden productos y servicios en todo el país y se están preparando para participar por tercera vez en Casa FOA Córdoba el próximo año.

Giunta Muebles diseña y produce muebles a medida para todo tipo de proyectos (residenciales y comerciales). Entre sus productos se destacan: sillas, sillones, mesas de comedor, banquetas, mesas de luz, escritorios, muebles de guardado, entre otros. “Materializamos ideas con la más alta calidad y atención al detalle”, remarcan desde la firma cordobesa.

Además desde Giunta Muebles brindan asesoramiento integral a los clientes (particulares y corporativos), desde la elección de medidas y materiales hasta la selección de diseños que se ajusten a sus necesidades específicas. 

La historia cuenta que la marca llegó a tener una fábrica en Chile. Hoy, con su fábrica en Córdoba, la empresa no solo abastece el mercado local, sino que también trabaja en grandes proyectos a nivel nacional. “Tenemos dos grandes áreas: una orientada a proyectos residenciales y otra al sector corporativo, donde hemos trabajado en hoteles, oficinas y restaurantes. Ahora estamos por entregar los muebles para un hotel cinco estrellas en Bariloche”, nos cuenta María Giunta, directora general de Giunta Muebles.

María Giunta.

Segunda generación al mando de la firma cordobesa, María Giunta, destaca cómo su padre sigue siendo el alma creativa de la compañía: “Mi papá continúa activo, diseñando cada nuevo lanzamiento y buscando inspiración en las principales ferias de muebles del mundo, como la de Milán”. 

Con la mira puesta en su 50° aniversario, Giunta Muebles no solo planea continuar su participación en eventos destacados como Casa FOA Córdoba, sino que promete sorpresas para conmemorar esta importante fecha con sus clientes, como lo viene haciendo ya, con eventos como el que realizó recientemente para celebrar el día de la madre, y destinado especialmente a clientas exclusives de Córdoba Shopping.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.