La inversión publicitaria se concentra cada vez más en Buenos Aires

La buena noticia es que la inversión en publicidad creció otro 20% en el 2007 (y venía de crecer casi 30% en el 2006). Las malas son que este incremento es casi exclusivamente por aumento de tarifas y que el interior recibe cada vez menos proporción del dinero de esta torta.
La inversión publicitaria total trepó el año pasado a $ 6.350 millones según la AAAP con dos formatos “estrella”: vía pública e internet que crecieron alrededor de 50%, muy por encima del resto de los segmentos. Claro que televisión y medios gráficos se siguen llevando casi 8 de cada 10 pesos invertidos en seducir consumidores.
En la división geográfica y aunque más de la mitad de los argentinos viven fuera de Capital Federal y Buenos Aires, sólo 14 de cada 100 pesos invertidos en publicidad televisiva ingresa en los canales del interior.
Y en los diarios la situación no es mejor: 13% de los avisos en diarios va a medios de este lado de la Avenida General Paz. (ver discriminado de la inversión publicitaria aquí).

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.