“Mi casa es tu casa”: llegó a la Argentina el intercambio temporal de propiedades

Como en el film The Holiday (mirá el trailer aquí), ya llegó a la Argentina esta modalidad de intercambio de casas que te ahorra entre $ 2.000 y $ 4.000 en alojamiento. ¿Cómo funciona? Muy simple: mientras vos te alojás en la casa de otra persona, ésta usa la tuya en paralelo. Intercambio Casas, la versión española de Home Exchange, e Intervac son dos de las empresas del rubro -esta última con una “pata” en la Argentina- a las que podés asociarte por una cuota anual de entre 65 y 75 euros, publicar tu casa e intercambiarla por la del destino que acuerdes con otro socio. Aunque el sistema es tan primario como el trueque y mueve 250.000 intercambios anuales en el mundo, los argentinos aún lo miran con algo de desconfianza: “a la gente le interesa mucho, pero aún somos bastante renuentes a dejar entrar extraños en nuestras casas -explica Claudio Polito, de Intervac- de 100 consultas, 80 están muy interesados pero sólo 5 se asocian e intercambian sus hogares”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.