Mundo Maipú vendió 15% más en enero (y todos esperan un gran 2008)

Las primeras cifras de 2008 parecían indicar que el año arrancaba con una fuerte baja en las ventas de 0 km. Pero no.
Es que una maniobra de VW para no perder el liderazgo del 2007, “corrió” muchos patentamientos a diciembre pasado y dejó “flaca” la primera quincena del año. Superada esa distorsión, los concesionarios locales hacen números positivos y esperan otro gran año en ventas.
Desde Mundo Maipú, la concesionaria líder que vende 1 de cada 4 autos nuevos en la provincia, estiman que enero cerró un 15% arriba que el mismo mes del año pasado.
En sintonía con esto, Sebastian Parra también se muestra optimista: gracias al C4 pasaron de casi el 4% al 7% del mercado local y esperan mejorar aún más este share con la llegada del C4 bicuerpo a partir de agosto.
Finalmente, y aunque en Chexa no están vendiendo todo lo que podrían por falta de productos, también esperan un muy buen 2008 que incluirá el lanzamiento del Vectra 5 puertas y las primeras ventas de la Captiva.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.