Proponen un impuesto a la herencia (yo estoy de acuerdo)

Siempre he pensado que en esto de “la lucha contra la desigualdad” hay más retórica que ideas prácticas y decisión política.
Y que la ley de herencia en la Argentina es anacrónica: no sólo impide virtualmente disponer de la propia fortuna, sino que la eterniza -generación tras generación- de una manera poco productiva.
En duras discusiones de sobremesa he defendido frente a amigos “ricachones” un fuerte impuesto a la herencia.
Por eso me congratuló leer en Fortuna que Iván Werning -un joven argentino considerado en el mundo académico como uno de los teóricos en economía más prometedores- sostiene que “un impuesto a la herencia reduce las desigualdades”. (Ver artículo completo aquí).
Espero no hacerme demasiado viejo antes que nuestro bendito país se siente a discutir una nueva ley federal de impuestos que -además de cumplir con la Constitución- nos reorganice tras el bicentenario. Menos IVA, más Ganancias (en contribuyentes, no en alícuota), menos Retenciones y un fuerte impuesto a la herencia (todos coparticipables), podrían ser un mix interesante de cara a los próximos 100 años de la Argentina.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.