Tapeando 2025, las rutas de las tapas en Argentina: participarán más de 70 espacios gastronómicos de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y Mar del Plata

Del 4 al 13 de abril, más de 70 bares y restaurantes de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y, por primera vez, Mar del Plata, serán parte del festival que celebra la tradición española de disfrutar tapas. Conocé cuáles se suman acá.

Impulsado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, el festival Tapeando regresa con su cuarta edición para reafirmar el atractivo turístico y la gastronomía de España. 

Este año, más de 70 establecimientos en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario volverán a sumarse a la propuesta, mientras que Mar del Plata se incorpora por primera vez a las Rutas de las Tapas. 

Como en ediciones anteriores, donde Ajo Negro (2023) y Las Patriotas (2024) se consagraron ganadores, el Concurso de la Tapa vuelve con un formato federal. Todos los restaurantes participantes en Tapeando podrán competir, y esta vez será el público quien elija la mejor tapa. A través de una votación online, los comensales seleccionarán su favorita, y la más votada recibirá el título de Mejor Tapa de Tapeando 2025. Además, quienes participen en la votación entrarán en un sorteo por dos pasajes a España. Level, PAX y Almundo se suman con experiencias y beneficios tanto para el restaurante ganador como para el comensal afortunado.

Banco Santander Argentina será el patrocinador principal de Tapeando 2025. Durante los fines de semana del evento (5 y 6, y 12 y 13 de abril), sus clientes podrán disfrutar de un 20% de descuento pagando con Tarjetas Santander Visa de débito y crédito a través de la App Santander con MODO. El beneficio tendrá un tope de reintegro de $ 4.000 por transacción.

Otros patrocinadores oficiales son La Fuerza Vermouth y Valientes x La Fuerza; sidra artesanal Txapela; sidra Juliá & Echarren; Vinos Naturales de Santa Julia y aceite de oliva extra virgen Zuelo.

Andes Origen, la cerveza oficial de esta edición, estará presente en las Rutas de las Tapas con sus últimos lanzamientos: la nueva receta de Andes Origen Rubia y Andes Origen Oro, su variedad más liviana del portafolio.

Durante todo Tapeando 2025, Bigbox ofrecerá paquetes exclusivos de "Rutas de Tapas" en preventa para que los asistentes armen su propia experiencia gastronómica y recorra distintos bares y restaurantes.

Además, PAX ofrecerá un “promocode” exclusivo para quienes adquieran su asistencia al viajero con destino a España, facilitando a los asistentes una mejor experiencia de viaje.

Córdoba será la Ruta 4, y los restaurantes que participarán de esta edición serán:

  • Astor Sociedad Hedonista

  • Bros Comedor

  • Cartof

  • La Tapería de Güemes

  • Restaurante República

  • Rotsa

  • Txoko

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.