Tres razones para no invertir en un pool de siembra

(Por Ruben Ullúa). Aquella persona colocó sus ahorros en un pool de siembra en los últimos años encontró un recurso de inversión con un importante retorno; incluso -en algunos casos- el retorno ha sido mucho mayor que el que hubiera obtenido invirtiendo en cualquier instrumento financiero.
Sin embargo la pregunta que debe hacerse esa misma persona es si debe renovar la confianza para la próxima cosecha estival y mantener el dinero en el mismo recurso de inversión. Nuestra respuesta a dicha pregunta es “no”. Y justificamos nuestra respuesta en los siguientes tres factores:
* Lamentablemente se desconoce actualmente en que terminará el conflicto entre el campo y el gobierno y por lo tanto no hay reglas claras que me permitan estimar un retorno de la inversión.
* Por otro lado es posible que el precio internacional tanto de soja como de maíz tienda a recortar ganancias hacia los próximos meses y sin embargo no se espera lo mismo con respecto a los insumos, por lo cual los márgenes seguramente estarán mucho más ajustados.
* Finalmente, los activos financieros como acciones y bonos en muchos casos se muestran en valores bastantes atractivos, por lo cual un inversor muy posiblemente obtenga mayor retorno, al menos por el próximo año, ya sea a partir de la compra de acciones ó bonos.
(Obtenga mayor información ingresando en www.ruartereports.com).

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.