2Cumbres, un emprendimiento familiar que brinda servicios de arreglos de bicis de alta gama

(Por Rosana Guerra) 2Cumbres es una empresa cordobesa creada por varios hermanos que brinda servicios de arreglo de bicicletas de alta gama.

En 2023 abrieron un local en Recta Martinoli al 6782 como parte de un emprendimiento familiar especializado en la mecánica de bicicletas de alta gama, de montaña.

Los hermanos Facundo, Gustavo, Vicente, Reynaldo y Agustín, forman el equipo fundador. Empezaron en el living de su casa y hoy tienen un mega local en zona norte. Son perfil bajo pero ya trabajaron casi en todas las provincias del país.

Desde el 2020 vienen trabajando con el propósito de profesionalizar la mecánica del ciclismo. Su excelencia en el servicio les valió tener presencia en las carreras más importantes de Argentina: Trasmontaña Tucumán, Desafío Río Pinto, Vuelta a las Altas Cumbres, Tucumán Epic, Desafío Los Reartes, Desafío de las Nubes, Gran Fondo de los 7 lagos y Gran Fondo Argentina.

En nivel de ventas durante el 2024 se incrementaron en un 140% respecto al período 2023, y cerraron el año con un resultado financiero positivo.

Las marcas líderes SRAM y Rockshox confiaron en el emprendimiento y se sumaron como sponsors convirtiendo a 2Cumbres en su primer punto de servicio mecánico oficial exclusivo de todo el país.

Durante el 2024 brindaron sus servicios a más de 800 bicicletas y para este año proyectan superar las 1.100.

El taller mecánico 2cumbres tiene cuatro estaciones de trabajo que permiten a cada mecánico tener herramientas de calidad otorgando seguridad y eficiencia en la reparación de bicicletas de alta gama.

“Nos apoyamos en un turnero digital que permite optimizar y programar los servicios”, explica el consultor organizacional, Rodrigo Martínez Goyena.

En relación a otros talleres de reparación de bicicletas, 2Cumbres cuenta con  mecánicos que tienen experiencia nacional e internacional. “Esto se debe a que tenemos presencia física en las carreras más importantes del país viajando y trabajando con bicicletas y problemáticas diversas”, cuenta Facundo Rufino, CEO de la empresa.

La atención personalizada que brindan a los clientes sigue un riguroso protocolo de experiencia de usuario permitiendo que cada ciclista sepa exactamente lo que se le hizo a su bicicleta, explicado por un experto quien, a la vez, es corredor. “Nuestra gestión del negocio mediante procesos operativos nos permite identificar mejoras a lo largo de todo el proceso mecánico apuntando así a la mejora continua”, agrega Facundo.

 El mercado de las bicicletas de alta gama en la provincia de Córdoba viene creciendo desde la pandemia. Cada vez hay más bicicletas y con mayor tecnología, lo que hace que requieran un mayor nivel de mantenimiento calificado. “Si bien hay muchos locales que venden bicicletas, hay muy pocos talleres que ofrezcan servicios calificados ya que la tecnología, innovación y el dinamismo en esto juegan un rol clave”, destacan desde 2Cumbres.

 Servicios de calidad. Para reparar una bicicleta el costo arranca de $ 40.000 en adelante; eso incluye regular los cambios, mantenimiento general de la bicicleta, purgado de los dos frenos, mantenimiento de suspensión y de la caja pedalera. Los repuestos son importados pero la empresa los obtiene gracias a ser el Service Oficial de Sram Argentina.

 Los clientes que tiene 2Cumbres son personas de más de 35 años, emprendedores y empresarios independientes. Son exigentes tanto en la práctica de su deporte como con su bicicleta. “Buscan el mejor rendimiento que su bicicleta pueda darle y demandan la confianza y seguridad de que la mecánica contribuya a sus objetivos”, describe Facundo.

"Los desafíos para 2025 consisten en trasladar nuestra forma de trabajo a otros talleres de Argentina y Latam, incorporando tecnologías emergentes, como inteligencia artificial y realidad aumentada, a nuestro protocolo de servicio y experiencia de usuario".

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.