5 claves para llegar fácil, seguro y más barato al Cosquín Rock (el festival que mueve más de 80.000 visitantes)

Llega una nueva edición del Cosquín Rock a Córdoba, con un line-up renovado que espera hacer vibrar a más de 100.000 personas, como ya lo hicieron en la última edición. Y uno de los factores a tener en cuenta para quienes vayan es cómo y en qué llegar. Te contamos.

Este año será el turno de artistas como Slash, Lali, Damas Gratis, Ciro, entre otros, que van a disfrutar los cientos de miles de fans que se acercarán desde diferentes rincones de Córdoba, de nuestro país y otras ciudades de países vecinos. Y uno de los factores a tener en cuenta para quienes vayan es cómo y en qué llegar, especialmente para aquellos espectadores que llegan desde ciudades y lugares más alejados. 

A continuación una serie de recomendaciones para que puedas llegar de una manera fácil y segura al Cosquín Rock 2024:

1. Pasajes Online, el camino más inteligente

Nada de perder tiempo en filas interminables, es posible comprar el pasaje hacia el festival desde tu casa. La web de la Terminal de Ómnibus de Córdoba (www.terminaldecordoba.com) permite encontrar el listado de empresas que allí operan. ¿Cómo hacerlo? Filtrar por ciudad de destino (Santa María de Punilla), hacer clic en el botón “Buscar”, seleccioná una empresa y gestioná el/los pasajes que necesites.

2. Otras opciones de pago directo

Por una resolución del Ministerio de Transporte, desde octubre del año pasado los conductores de transporte interurbano no reciben efectivo en la unidad. En su reemplazo se implementó un sistema de pago inteligente. Por lo tanto, para viajar necesitás contar con la TIN (tarjeta monedero prepaga) o, en caso de que seas cliente del Banco de Córdoba, con tu tarjeta de débito con tecnología contactless.

3. Anticiparse, la clave del éxito

En el viaje hacia la terminal de buses es recomendable la planificación. Esto ayudará a evitar cualquier sorpresa no deseada. ¿Qué mirar antes de salir? Una opción interesante es descargar la app de Ualabee para conocer qué líneas te llevan a la Terminal Nueva de Córdoba desde tu ubicación, para luego tomar el servicio que elegiste para llegar al predio. Además, es posible anticipar por dónde viene tu bondi si ya sabés en qué parada esperar y consultar en la sección de Noticias, Alertas de cortes y desvíos o el chat de la comunidad para evitar imprevistos. Disponible tanto para Android como para iOS y en su versión web.

4. Combinar paisajes serranos y música

En el caso de que se desee combinar un paseo turístico por los rincones más lindos de las sierras cordobesas más el traslado al festival, es posible llegar a través del Tren de las Sierras. Este servicio de bajo costo permite a un módico precio de 76 pesos por persona llegar hasta Santa María de Punilla. Desde Córdoba los horarios de salida son a las 07:53 y a las 15.55 hs desde la estación de Alta Córdoba. Más info www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos 

5. ¿Preferís ir en auto? 

Se recomienda descargarse la app Waze para consultar el estado actualizado del tráfico, accidentes, obras y otros obstáculos en el trayecto. Además, ofrece rutas alternativas y sugerencias para llegar de manera más eficiente. Otra opción, si decidís compartir el viaje y abaratar gastos, se puede utilizar la app Andiamo para encontrar personas que también deseen ir al festival y así reducir los costos de viaje.

Cinemacenter llega a Córdoba: 5 salas con capacidad para más de 200 personas, salón para eventos, y tecnología láser (en Paseo Rivera)

(Por Julieta Romanazzi) La firma nacional, y con raíces familiares que se remontan a tres generaciones, está a punto de desembarcar en Córdoba Capital, con una importante apuesta por Paseo Rivera. Buscando transformar la experiencia de entretenimiento, Cinemacenter llegará a la ciudad con cinco salas completamente renovadas (anteriormente ocupadas por Sunstar), y un salón de usos múltiples, destinado para eventos, desde cumpleaños hasta conferencias y charlas.

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

Para Hernán Cattaneo hoy empieza el fin de semana: qué marcas acompañan la “Cattaneo Weekend” que trae BNP (4 días y 1.500 pantallas)

(Por Diana Lorenzatti) Buenas Noches Producciones (BNP) es la productora encargada de traer a Hernán Cattaneo año tras año a nuestra ciudad y brindar un espectáculo que muchas personas definen como “increíble”, no solo porque el artista es un referente de la música electrónica a nivel nacional e internacional, sino porque el show contempla última tecnología, más de 1.500 pantallas con visuales, iluminación, sonido y toda una experiencia completa. En esta nota te contamos cómo es preparar un evento de esta envergadura en Forja y la propuesta de la productora en temas de sustentabilidad, sponsors y seguridad. 

Cómo funciona Discoverit.Store, el marketplace de las pymes argentinas (ya hay 4.000 cordobesas)

(Por Rosana Guerra para RdF) La plataforma de Discoverit.Store es un marketplace para comercios, donde se agrupan cientos de emprendedores y fabricantes con sus productos. Nació en 2022 y tiene sede en el barrio de Nuñez de la ciudad de Buenos Aires. Más de 46.000 pymes argentinas (de las cuales 4.000 son cordobesas), apostaron a este espacio virtual para conectarse con miles de comercios de cercanía de todas las localidades del país.

Le pongamos “Mostaza” a la Copa América: la cadena de comida rápida lanza la “Mega Épica Huevo” (y una edición especial de su cajita)

Mostaza lanza su hamburguesa “Mega Épica Huevo”, en el marco de la celebración de la Copa América. Esta nueva campaña no solo marca la vuelta del Dibu Martinez como protagonista sino que además cuenta con la participación de Nati Jota, Homero Pettinato, Toto Kirzner y musicalizado por el cantante Trueno con su hit “Tranky Funky”.

Cuánto cuesta alquilar un departamento en Miami para la Copa América (a solo 45 minutos del Hard Rock Stadium)

Con la llegada de la Copa América 2024, New Point Miami (con departamentos completamente equipados de 1 a 6 personas) se posiciona como un destino ideal para todos los argentinos que quieran hacer una escapada para vivir y disfrutar el torneo. Este año Argentina se enfrentará contra Perú el 29-06 en la fase de grupos en el Hard Rock Stadium (Miami Gardens, FL), que también será sede de la final.