¡Ahhh la pelotita! ¡Qué ingenioso este negocio!

Si alguna vez tomaste clases de tenis, sabrás que una de las partes más tediosas es juntar todas las pelotitas que quedan desparramadas por ahí. Pensando en ese problema, un grupo de emprendedores porteños descubrieron en Europa un dispositivo diseñado para recoger las pelotitas. “El europeo es de acrílico, carísimo. Nosotros lo adaptamos y lo fabricamos acá mucho más barato. El precio de venta es $ 100”, explica Pamela Businelli de Tuball. La capacidad de carga es de 16 pelotas y mide un metro (ver video aquí). “Hace poquito que lo lanzamos y ya hay varias escuelas interesadas, no sólo de Buenos Aires, sino del interior”, nos cuenta.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.