Córdoba, la preferida: la ciudad fue una de las más visitadas estas vacaciones (con altos niveles de ocupación y variedad de propuestas)

La capital cordobesa promedia la temporada turística de invierno con una gran afluencia de turistas. A una semana de que Buenos Aires finalice sus vacaciones, el promedio de ocupación alcanzó el 60%, y se ubicó, de esta manera, entre los destinos urbanos más visitados. Conocé la oferta turística.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, implementó una campaña de comunicación de alcance nacional que tuvo como objetivo destacar la oferta turística de la ciudad para estas vacaciones de invierno. 

La misma se llevó a cabo bajo el lema “Viví un invierno único” y consistió en una gira promocional visitando las principales ciudades del país que aportan turistas a la ciudad, entre las que se destacaron Santa Fe, Paraná, Rosario, Salta, San Salvador de Jujuy, Mendoza y San Luis. 

El cierre del recorrido se llevó a cabo con un evento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, completando un recorrido que contó con la participación de gran cantidad de medios de prensa y personas vinculadas con el sector turístico: operadores turísticos, agencias de viajes, autoridades y empresarios. La gira fue potenciada con una fuerte campaña de prensa en el interior de la provincia de Córdoba. 

Un invierno con muchas propuestas

Con el fin de atraer a turistas de todo el país, la Subsecretaría de Turismo organizó y presentó una atractiva oferta turística que incluyó cultura y patrimonio histórico, espectáculos imperdibles, experiencias, gastronomía, y paseos de compras para todos los gustos. 

Entre las propuestas ofrecidas por la Municipalidad, se destacó una variada programación de recorridos guiados gratuitos para disfrutar junto a toda la familia en los espacios más icónicos de la capital de la provincia. 

Con gran afluencia de público se llevaron a cabo recorridos por el renovado Parque Las Heras Elisa y una interesante visita para recordar el legado del reconocido arquitecto paisajista francés Carlos Thays. Para los más pequeños de la familia se realizará la actividad “Córdoba en cuento”. Además volvieron las propuestas de la Ruta Turístico-Cultural “El Cordobazo” y Cicloturismo.

Otra de las propuestas destacadas que tuvo la ciudad en estas vacaciones de invierno fue la tercera Edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos. Seis conciertos a cargo de destacados exponentes del género, desarrollados en los escenarios más imponentes del Camino de las Estancias Jesuíticas: Alta Gracia, Jesús María, Colonia Caroya y un inicio en el Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el 2000 de Córdoba Capital.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?