De Córdoba a Italia (en 7 minutos): llega Comete un Viaje, el emprendimiento de pasta al paso que conquista a los cordobeses

(Por Rocío Vexenat) Hace un año y medio, en la búsqueda de traer un pedacito de Italia a las calles de la provincia, Natalia Maldonado junto a su marido, Matías Cammarata decidieron apostar por un formato que es muy popular en el país de la pasta: fideos al paso. En Argentina existen lugares con este concepto, pero nada tan parecido al estilo italiano. ¿Te spoileo algo? Los fideos vienen con varias salsas, y atenti, pancito casero. En la nota te cuento un poco más.

Con muchas ganas de emprender, Nati y su marido decidieron abrir su local, que está ubicado en Nueva Córdoba, en Obispo Salguero 717, con el objetivo de apuntar a ese público que anda por la zona y busca solucionar sus comidas de una manera sencilla. 

¿Cuál es la clave? Que la pasta se prepara a la vista, con la máquina frente al cliente, y en cuestión de minutos tienes un plato al dente.

¿Qué opciones podés elegir? Ofrecen dos tipos de pasta: tirabuzón y espaguetis donde el cliente puede elegir su salsa, entre opciones como bolognesa, salsa blanca, hongos o pollo y verdeo, con quesito rallado y todo se combina con un, escuchate esta, pancito recién hecho. 

¿Y si hablamos de precios? En este momento, Comete un Viaje tiene una promo de un pote de pasta de 500 gr con salsa más bebida a solo $ 6.500. Si no, podés elegir solo el pote de 360 gr, que tiene un costo de $ 4.900, o el pote de 500 gr, que cuesta $ 5.900.

“El público cordobés, especialmente los estudiantes, nos recibió con los brazos abiertos. Queremos que este concepto se vuelva tan popular como el lomito o la pizza, porque sabemos que somos los primeros en traer esta experiencia. Soñamos con crecer y quizás abrir en un shopping o en otras provincias”, comenta Nati. “Por ahora, seguimos re ilusionados y remándola desde abajo, pero convencidos de que la pasta que ofrecemos es lo más parecido a Italia que van a encontrar en Córdoba”, finaliza. 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.