“Del origen a la mesa”: McDonald's nos muestra de dónde provienen sus ingredientes (¿sabías que las big mac salen de Córdoba?)

Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la cadena de fast food busca garantizar la excelencia de su variado menú. Sus insumos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad, y las prácticas sostenibles. Una de sus materias primas principales proviene de Córdoba.

McDonald's comparte datos sobre su cadena de valor, y en su local de Paseo del Jockey presentó la campaña “Del origen a la mesa”, una iniciativa que busca ofrecer a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos y diferentes a sus productos. A través de cápsulas audiovisuales (disponibles también en redes sociales), se presentaron a los productores y sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente.

Además, durante 15 días habrá una muestra fotográfica itinerante que podrán disfrutar los clientes que visiten este local de Paseo del Jockey, y descubran mediante imágenes el recorrido que realizan los ingredientes desde los campos argentinos hasta cada local.

“Del origen a la mesa” exhibe, por un lado, la frescura de los productos y, por el otro, el trabajo, dedicación y compromiso que realizan productores nacionales para lograr la mejor calidad. El 95% de las compras de insumos en Argentina, se realizan a proveedores locales, lo que permite impulsar y dinamizar la economía nacional.

¿De dónde viene la papa, el tomate y la lechuga que comemos en McDonald’s? 

Arcos Dorados adquiere miles de toneladas de papas al año de Balcarce, una región clave por su suelo fértil, donde se cultiva la variedad Innovator, utilizada para sus icónicas papas fritas. Y para garantizar la frescura de sus ensaladas, utiliza miles de tomates y diferentes tipos de lechugas de provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy. 

Y si hablamos de los lácteos que se utilizan en la cadena de cafetería McCafé y para elaborar el helado, sabemos que proceden de tambos situados en Carlos Casares, en el centro-noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Su carne, tiene un toque cordobés

La compañía utiliza anualmente miles de toneladas de carne proveniente de ganaderías ubicadas en Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. 

Uno de los lugares de origen de la carne, el ingrediente clave para una hamburguesa inigualable, es Devoto, Córdoba, donde se encuentra el frigorífico “El Jaguel”.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.