Gestión de crisis: qué hacer cuando algo grave pasa en tu empresa (las claves según Watchman)

La empresa de seguridad Watchman disertó en el Holiday Inn sobre la gestión de crisis en las organizaciones, analizando y dando tips para tener en cuenta a la hora de enfrentar un problema. Mirá.

"Crisis", esa palabra tan temida pero ineludible en las empresas. Y es que las crisis son parte del ser humano y recaen en todas las áreas de nuestra vida, son obstáculos que nos ponen a prueba y en el mundo de las empresas son momentos clave que demuestran qué tan preparada está la misma para abordar el problema y resolverlo.

Es ahí donde Watchman, empresa de seguridad privada argentina con más de 4.500 empleados y más de 400 clientes, ha querido aprovechar su expertise y know-how para impartir docencia con una serie de talleres interactivos y de formación a sus clientes sobre diversos tópicos, entre ellos, la gestión de crisis en una empresa.

La lección tuvo lugar el pasado 27 de junio en el Holiday Inn de Córdoba, con Martín Dasso -director de Formación Operativa de Watchman- como el docente que dio cátedra contando experiencias, la metodología de análisis de escenarios, formas de enlace con los medios de comunicación, fuerzas de seguridad y políticas de comunicación interna y externa. 

Qúe hacer cuando pasa algo en tu empresa

De la charla, te dejamos un punteo simple de lo que hay que tener en cuenta -a grandes rasgos- a la hora de lidiar con una crisis:

  • Identificar el problema

  • Tener una mesa directiva proactiva, que opere y planifique

  • Implementar un comité de crisis ante los primeros de indicios de un eventual problema

  • Quien lidera es la máxima autoridad a cargo, con delegados en cada área de la empresa

  • Tener un enlace directo con las fuerzas de seguridad

  • Atención privada con los damnificados

  • Elegir qué comunicar al público y a los medios de comunicación

  • Coordinar esfuerzos con todas las partes involucradas

  • Centralizar la toma de decisiones

  • Medir el impacto de las soluciones

Todo esto son tan solo una serie de tips que desde Watchman brindan para que cada empresa supere la crisis y apunte al objetivo común: continuar el negocio.

El cierre estuvo a cargo de Dan Arias, director ejecutivo de Watchman Región Centro, quien dio un pantallazo sobre hacia dónde va la gestión de crisis de cara al nuevo paradigma de la inteligencia artificial, asegurando que hoy en día es elemental tener en carpeta planes de contingencia más flexible y perfeccionables en el tiempo.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.