Luego de invertir US$ 3 millones, Grupo Canter entrega 41 (de los 45) departamentos de Remigio (solo quedan 4 a la venta)

Son departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios con los “toques” distintivos que les pone Grupo Canter en detalles y amenities: en este caso, hermosas terrazas que balconean sobre Alta Córdoba.

Remigio (luego te explicamos el nombre) es el último edificio de Grupo Canter en el corazón de Alta Córdoba, con 45 departamentos de uno, dos y tres dormitorios, de los cuales 41 ya tienen dueño y solo quedan 4 a la venta, junto al amplio local comercial de planta baja (que ya tiene inquilino, incluso).

Remigio se destaca por su enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad: las paredes de EPS garantizan una excelente aislación térmica y acústica, mientras que los anafes de inducción, hornos eléctricos y puertas de seguridad aseguran el confort y la seguridad de los residentes. 

Sin gas en los departamentos, el edificio sí usa gas para calentar el sistema de agua caliente central con recirculación, para un uso eficiente de ese recurso y garantizando agua caliente las 24 horas del día.

El desarrollo de Remigio demandó una inversión total de 3.000.000 dólares y el diseño interior de cada unidad estuvo a cargo de Fixed, una empresa de Grupo Canter.

En el último piso, una terraza verde equipada con asadores privados y fogonero ofrece un espacio perfecto para las reuniones sociales. Además, el edificio dispone de cocheras en planta baja.

Ah, ¿por qué Remigio? Al estar ubicado en una esquina de calle Avellaneda, Grupo Canter se inspiró en el segundo nombre del tucumano que fue presidente argentino y nacido como Nicolás Remigio Aurelio Avellaneda.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.