Oulton mantiene sus turnos de madrugada.

Con una población de casi 2 millones en el conurbano cordobés y solamente 12 resonadores magnéticos distribuidos en distintos hospitales, el Instituto Oulton no da abasto con la demanda de este tipo de estudios. “Recibimos 25.000 pacientes mensuales, por eso tuvimos que extender el horario de las resonancias. Arrancamos bien temprano, a las 7 y damos turnos hasta las 3 de la mañana”, explica Carlos Oulton. La rutina se repite de lunes a sábados, mientras que los domingos atienden desde la misma hora, pero hasta las 18. “La gente prefiere los fines de semana, porque viene al Patio Olmos a dar una vuelta, encuentra el estacionamiento más libre y de paso se hace la resonancia”, resume. 

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.