Promoviendo el desarrollo cordobés

De la mano del Fontar (Fondo Tecnológico Argentino) se lanzó en Córdoba el proyecto de Aportes No Reembolsables para que las pymes presenten proyectos de desarrollos tecnológicos a escala piloto y prototipo. Con un financiamiento de $ 600.000, que deberá cubrir sólo el 50 % del total del proyecto, las presentaciones deberán tener un desarrollo ingenieril de fondo y ser innovadoras. “El año pasado para la convocatoria de FonSoft se presentaron 47 proyectos en la provincia y todos están en carrera por la calidad de cada uno”, resumen desde la Secretaría de Vinculación Tecnológica. Si tenés algún proyecto de innovación tecnológica dando vueltas pero le faltan $$$, clic aquí.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.